Autoridades y empresarios en la presentación del proyecto desbloqueado en 2019. Antonio J. Guerrero

El proyecto del Puerto Seco acentuará el valor de Antequera como centro de comunicaciones de Andalucía

El Puerto Seco consolidará a la comarca como nudo de enlace logístico de toda la región andaluza

Domingo, 27 de junio 2021, 01:30

El primer testimonio de vías de comunicación que destaca la centralidad de Antequera son las calzadas romanas, tiempos donde el aceite ya mostraba la riqueza de la fértil vega. En el siglo XIX, Bobadilla fue el eje de las líneas ferroviarias andaluzas, que hoy se ... mantienen y tienen su desarrollo en los dos corredores que transformarán el transporte en tren.

Publicidad

Ya en nuestros tiempos, Antequera recuperó su protagonismo con cuatro grandes proyectos: las autovías, las dos estaciones AVE, el aeropuerto y el Puerto Seco. Las capitales andaluzas están conectadas directamente con la ciudad por autovía con el año 1992 como revulsivo. A la de Sevilla se unió Málaga, Granada y por último Córdoba. En trenes, la alta velocidad llegó a Antequera el 16 de diciembre de 2006 con la estación de Antequera-Santa Ana. Ahora para finales de 2021 se prevé abrir la segunda estación, la del casco urbano dentro de la línea Granada-Madrid, que permitirá crear un triángulo cultural entre Málaga y Granada, pasando por Antequera.

Y como proyectos fuera de lo común: el aeropuerto y el Puerto Seco. El Ministerio de Fomento llegó a declarar en 2008 de «interés general» el aeropuerto de Antequera, que se quedó en el camino. En 2005, se presentó en sociedad el proyecto de Puerto Seco que se pondría en funcionamiento en 2007, pero fue algo que no llegó nunca a cumplirse, hasta que llegó el 10 de diciembre de 2019, día en el que el presidente andaluz, Juanma Moreno, anunciaba «que ha dejado de ser un proyecto para convertirse en una realidad. Estamos de enhorabuena todos, porque tras años de bloqueo se hace realidad una iniciativa que va a contribuir como ninguna otra a la prosperidad y al desarrollo de toda la comarca».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad