José Rodríguez Cámara
Alhaurín de la Torre
Lunes, 29 de enero 2024, 00:22
La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre ha dado luz verde, de forma preliminar, a la aprobación inicial del estudio de detalle de la manzana denominada C-R-1 del Sector UR-NP-01, en Las Viñas. Se trata de ... un trámite, promovido por una sociedad inmobiliaria con sede social en Sevilla.
Publicidad
Se trata del primer paso para la construcción de nuevas viviendas en el municipio, tal y como ha explicado el alcalde, Joaquín Villanova, responsable de Urbanismo. El regidor ha apuntado que el objetivo de esta tramitación en el planeamiento urbanístico local, que deberá concretarse posteriormente y ajustarse a la norma, es levantar unas cuarenta viviendas. La peculiaridad en este caso, destaca, es que se edificarán en régimen de cooperativa lo que, tal y como apunta, reducirá costes.
El visto bueno de la Junta de Gobierno Local a este procedimiento queda, en este momento, sometido a información pública, en cumplimiento de lo previsto en el artículo 78.1 de la Ley 7/2021, de 1 de diciembre, de Impulso para la Sostenibilidad del Territorio de Andalucía, conocida por sus siglas Lista, durante un plazo de veinte días. De este modo, el expediente podrá ser examinado por quien esté interesado y, llegado el caso, podrán ser presentadas las alegaciones procedentes.
La semana pasada, el pleno de la Corporación Municipal de Alhaurín de la Torre aprobó por unanimidad la modificación de las innovaciones urbanísticas que abren la puerta a que Minerva del Sur y Grupo Solarlighting, ambas empresas de Alhaurín de la Torre, pongan en marcha sendos proyectos hoteleros que incorporarán 235 camas a la oferta local.
Publicidad
Aunque los proyectos urbanísticos estén todavía en fase embrionaria, el alcalde ha estimado que la inversión superará los 20 millones de euros, conforme a la edificabilidad prevista y el coste de la ejecución. Villanova también apuntó que, junto con las innovaciones urbanísticas, se aprobaron los respectivos estudios ambientales estratégicos y la solicitud a la Comisión Provincial de Coordinación Urbanística para que verifique, en un único pronunciamiento, los informes previamente emitidos por los órganos y entidades administrativas de intereses afectados.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.