La Guardia Civil de Cártama estrenará cuartel en los próximos años. Las obras de construcción de esta infraestructura prevén iniciarse antes de que finalice el año, con una inversión inicial de más de 1,5 millones de euros. Así lo aseguró la directora general del ... Instituto Armado, María Gámez, que este lunes presentó el proyecto junto al alcalde de Cártama, Jorge Gallardo. Concretamente, el futuro cuartel se levantará sobre una parcela municipal de 3.199 metros cuadrados, constará de cuatro plantas y será «totalmente sostenible». Esta obra está incluida en el Plan de Infraestructuras para la Seguridad del Estado 2019-2025, y su construcción se prolongará durante unos 15 meses.
Publicidad
Actualmente, está en redacción el proyecto de ejecución, y el proyecto comenzará a desarrollarse a lo largo del año, tras superar la fase de licitación. Gámez recordó que el Puesto Principal de la Guardia Civil en Cártama cuenta con 30 efectivos, y se encarga de garantizar la seguridad de un total de 11 pedanías con un población de 27.436 personas y una extensión territorial de 105,10 kilómetros cuadrados. Este Puesto pertenece a la Compañía de Coín, que cuenta con otros tres puestos principales más, otros nueve ordinarios y un auxiliar. «Este nuevo cuartel supondrá además un impacto positivo en toda la zona, los municipios se ayudan entre sí», indicó.
El terreno en el que se ubicará el nuevo cuartel, junto al IES Jarifa de Cártama Pueblo, fue cedido por el Ayuntamiento en 2007, aunque hasta 2020 no se materializó el proyecto. «Han sido años y años de reclamaciones, pero por fin podemos decir que esta infraestructura ha conseguido el impulso que necesitaba», explicó el alcalde cartameño.
El proyecto del nuevo acuartelamiento de la Guardia Civil en Cártama, elaborado por la arquitecta Blanca Ridruejo, incluirá diferentes dependencias oficiales que podrán ser ampliadas en un futuro, creando nuevos pabellones en esta misma parcela. Con diferentes accesos y espacios, se prevé renovar además toda la flota de vehículos para incorporar modelos «híbridos o eléctricos». Así, el criterio de sostenibilidad primará en toda la infraestructura, según indicó Ridruejo.
Por otra parte, Gámez aseguró que también se contemplan otros importantes proyectos en la provincia: el cuartel de Alhaurín de la Torre, con una inversión de 4,35 millones de euros, y el de Antequera, valorado en 5 millones de euros, pendiente de la firma de un convenio con el Ayuntamiento.
Publicidad
Asimismo, explicó que los fondos Next Generation permitirán otras mejoras en la provincia, fruto del acuerdo entre el Ministerio del Interior y el de Transición Ecológica y Reto Demográfico, que promueven la sostenibilidad y la eficiencia energética. Así, se remodelarán los puestos de la Guardia Civil en Benaoján y Almáchar, con una inversión de 1,11 millones de euros. Una vez finalizadas estas obras, que se ejecutarán entre 2022 y 2023, el ahorro energético será del 30%, según indicó Gámez.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.