Tras la previsión de lluvia estimada días previos, el tiempo respetó la procesión de Santa Eufemia en la noche del sábado 16. Salió el mismo día de su festividad tras celebrar la misa más antigua que se celebra en toda Málaga. Se le dedica desde ... 1410.
Publicidad
En ella se le ofrecen hogueras a la patrona en recuerdo de la hazaña de mujeres y niños que embaucaron a los enemigos haciéndoles creer que cada candela era una guarnición de soldados. Se fueron a seguir reconquistando territorios, dejando sin respaldo militar. Por lo que al ver que venían a atacarles, se encomendaron de nuevo a Santa Eufemia y se les ocurrió vencer sin hacer batalla al encender el fuego alrededor de la zona amurallada, haciendo creer que eran soldados.
Una procesión con paradas en los conventos de la Beata Madre Carmen y de la Encarnación, donde las religiosas cantaron el himno a la patrona. Hubo parada en la iglesia colegial de San Sebastián, donde se le ofreció la primera de las candelas.
Destacó el acompañamiento musical de la agrupación La Estrella de Jaén, que demostró el alto nivel musical en el que se encuentra. El paso por Duranes, epicentro de las formas de procesionar en Antequera, fue realizado de una vez, sin parar ni los hermanacos bajo las andas ni la banda interpretando una y otra marcha. Precisamente en una calle donde hubo una capilla dedicada a la santa.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.