Secciones
Servicios
Destacamos
Benaoján, en el Valle del Guadiaro, en la Serranía de Ronda, sigue esperando que se restituya el Potón de los Cachones, un puente que databa de 1931 y que fue destruido por la crecida del río Guadiaro, en la Estación de Benaoján, como consecuencia de ... las fuertes lluvias que azotaron la zona, y el resto de la provincia, en octubre de 2018. A la pérdida patrimonial se sumó también la de la infraestructura pura y dura, ya que el puente daba acceso a propiedades privadas, también de ámbito empresarial y agrícola. Se puede seguir pasando al otro lado, pero de forma más dificultosa.
De hecho, tal y como explicó la alcaldesa de la localidad, Soraya García, el Ayuntamiento está estudiando habilitar un paso, al menos peatonal, «que no cubre las necesidades de agricultores, ganaderos o de facilidad de acceso si hubiese un accidente de senderistas y otros usuarios». «Estamos barajando instalar un puente tibetano o de un paso con una plataforma o cabina con un sistema de poleas», manifestó la regidora.
Cabe recordar que desde que tuvo lugar el destrozo del Potón, cuyos restos aún se pueden apreciar en el cauce del Guadiaro, el Ayuntamiento está reclamando ayuda a las administraciones, concretamente, a la Junta de Andalucía, desde la que ya dijeron que se estaba buscando financiación para reponer este puente.
Así, la propia alcaldesa también manifestó que se estaba redactando el proyecto y que hacerlo realidad tendría un coste de entre 800.000 euros y un millón. «La Junta sigue sin dar una solución y estamos valorando recurrir al Gobierno, al Ministerio de Fomento», explicó García.
Por otro lado, hay que señalar que el temporal de octubre de 2018, que causó cuantiosos daños en la provincia, especialmente en la línea férrea entre Bobadilla y Algeciras, también se llevó por delante otro puente en el término municipal de Benaoján, el que da acceso, también sobre el Guadiaro, al paraje de la Cueva del Gato. En este caso, poco antes, la Diputación de Málaga había inaugurado otro puente (el anterior también lo arrastró otra crecida), en el que invirtió 200.000 euros.
En la actualidad, es posible acceder a la zona mediante una pasarela que cedió al Ayuntamiento una productora que grabó en la Cueva del Gato.
La Diputación pagará la instalación de un nuevo puente, con una inversión de en torno a 110.000 euros, pero la colocación se retrasará hasta este mes de septiembre, según ya explicó a este periódico la regidora, debido a problemas de suministro de materiales que está teniendo la empresa adjudicataria. Es el Ayuntamiento el que se ha encargado del proceso.
El nuevo puente será metálico, construido a partir de dos cerchas de acero de 31,40 metros, conectadas por vigas trasversales y realizadas con perfiles tuburales huecos que permiten un ancho de paso de 1,5 metros.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.