La plaza de abastos de Alhaurín de la Torre no cerrará. No está en los planes del Ayuntamiento, tal y como deja claro el alcalde, Joaquín Villanova, aunque lo que sí está prevista es la transformación de edificio, para que se actualice con nuevos establecimientos ... y se convierta en un mercado gourmet, con una imagen más moderna. El objetivo es invertir en torno a 1,5 millones de euros que se destinarán a renovar el edificio, que tiene unos 40 años, con la idea de que su actividad vaya más allá de la tradicional venta de género fresco y se convierta en un espacio abierto al turismo.
Publicidad
El pasado año, se planteó la posibilidad de reconvertir el edificio en centro de salud, por la urgencia que hay de ampliar las instalaciones actuales para este uso, pero sin que llegara a concretarse la idea. Por lo que se apuesta ahora es por darle un nuevo aspecto con una reforma que, además, incluya el empleo de cubiertas llamativas y vanguardistas, al estilo de las instaladas en la sede principal del Gobierno municipal. Este inmueble, tras las obras ejecutadas para mejorar su eficiencia energética, ha cambiado su exterior con una «segunda piel» blanca que, además, hace de aislante para que el gasto energético en climatización sea más reducido. El mismo modelo será el empleado para convertir en sostenible el edificio municipal Jabalcuza, destinado a la formación para el empleo, con un proyecto, de 3,8 millones, ya en marcha y que obliga a su cierre durante 15 meses.
Como edificio de la Administración local que es, el uso del nuevo espacio resultante, una vez que concluyan los trabajos que ya están en la agenda del Gobierno local, aunque sin fecha todavía de comienzo, saldrá a concurso público. De esta forma, se tramitará una nuevo concesión a favor de los empresarios que ganen la licitación que se pondrá en marcha. Estos planes implican, por lo tanto, la salida de los actuales comerciantes.
Para los que todavía operan en la lonja, el máximo responsable municipal anuncia que se les brindará una nueva ubicación en unos locales municipales, actualmente cerrados, y que están cerca del mercado donde ahora atienden a sus clientes. Tendrán este uso mientras dure la actividad que desarrollan.
Publicidad
El anuncio llega después de que, el pasado mes de junio, la Corporación Municipal aprobara un acuerdo a favor del mantenimiento de la lonja. El PSOE, que solicitó este debate junto a IU, dio su respaldo a los responsables municipales del PP y estos hicieron lo propio con la oposición, con la condición que cualquier paso sobre el edificio municipal estuviera respaldado por un estudio de viabilidad.
La plaza de abastos de Alhaurín de la Torre, con 1.500 metros cuadrados y en la céntrica calle Vicente Aleixandre. Es un inmueble que abrió sus puertas con una serie de establecimientos que pagaron un canon de explotación que expiraba a los 25 años. Desde hace una década, estas licencias están caducadas. En este ínterin, han bajado persianas por jubilación o renuncia, pero sin que llegaran nuevos comerciantes. Mientras, hay una situación de limbo para los vendedores de la plaza tradicional alhaurina, ya que no pagan canon alguno por el uso de estas dependencias, pero tampoco pueden optar a la renovación. Así lo reconoce el Ayuntamiento, que justifica que no se sacan a concurso las cuarteladas clausuradas por no haber apenas demanda para ello.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.