Pizarra contará con pictogramas en diferentes espacios públicos del municipio, para concienciar y ayudar a la detección precoz del autismo. La iniciativa se enmarca dentro del proyecto 'Conoce el TEA', que ya ha permitido instalar algunos ejemplares en colegios o sedes de asociaciones. Este ... proyecto, en el que colabora la Diputación de Málaga y la Asociación del Autismo de Málaga, también se desarrolla en Álora, Almogía, Valle de Abdalajís, Villanueva de la Concepción y Casabermeja, con el objetivo de dar a conocer el TEA a través de campañas informativas, formativas y de sensibilización.
La campaña está financiada con 20.000 euros, gracias a la convocatoria de ayudas 2019 de la Diputación de Málaga, en régimen de concurrencia competitiva, dirigida a entidades del tercer sector para la ejecución de proyectos de atención a la ciudadanía. Asimismo, todos los Ayuntamientos de los municipios implicados colaboran en el proyecto. En este sentido, el presidente de Autismo Málaga, José Reyes, resaltó la necesidad de hacer frente al autismo, cuyas cifras alcanzan en Málaga más de 16.000 afectados, sin contabilizar personas sin diagnosticar que habitan en los municipios menores de 20.000 habitantes. «Hay que resaltar la importancia de apoyar este tipo proyectos que atienden una necesidad latente, especialmente en los municipios con menos población», resaltó Reyes, que aclaró que los pictogramas «no son colocados para verlos, sino que cumplen una labor de información, formación y concienciación».
Por su parte, la vicepresidenta cuarta de la Diputación de Málaga y diputada de Ciudadanía, Natacha Rivas, indicó que esta iniciativa se dirige especialmente «a los profesionales del sector educativo, sanitario y social, que juegan un papel fundamental en la detección precoz del trastorno y en su correcta atención posterior«.
El alcalde de Pizarra, Félix Lozano, agradeció la labor de la Diputación provincial y de la Asociación de Autismo de Málaga, «que siempre tienen los brazos abiertos para cualquier colectivo o asociación», y explicó que esta iniciativa se enmarca dentro del lema del municipio 'Capaces de Todo', «que refleja el carácter inclusivo y solidario de la sociedad pizarreña».