Secciones
Servicios
Destacamos
Seis años después de su llegada con un estreno de película, los míticos personajes animados que hicieron popular y transformaron el pequeño pueblo serrano de Júzcar abandonarán las casas azules, tras pretender los herederos del dibujante belga Peyo, creador de estas entrañables criaturas, hacerse con un porcentaje de los beneficios de las ventas y actividades que se desarrollen en el denominado pueblo pitufo.
Será a partir del próximo martes 15 de agosto cuando Júzcar abandone definitivamente esta etiqueta que ha contribuido a su despegue turístico, según ha confirmado el propio Ayuntamiento. Desde esa fecha las fachadas de viviendas y comercios podrán seguir conservando el característico tono azul que ha convertido el pueblo en reclamo, pero ya no habrá ni estatuas ni imágenes pintadas ni cualquier referencia con la palabra ‘pitufo’. Así, Papá Pitufo, el Pitufo Gafotas, la Pitufina, el Pitufo Goloso, el Pitufo Gruñón, el malvado Gargamel y su gato Azrael, entre otros habitantes del profundo bosque, habrán desaparecido del paisaje serrano en el plazo de nueve días.
Como ya adelantó este periódico en junio, los herederos de Pierre Culliford reclamaron al Ayuntamiento un 12 por ciento de los beneficios de ventas y actividades que se desarrollen en esta pequeña localidad, –que ha acogido tres estrenos de las producciones de animación y secuelas de Sony Pictures– para que puedan seguir utilizando la imagen de estos famosos dibujos animados.
La sociedad IMPS, que gestiona los derechos de los personajes, se puso en contacto con el Ayuntamiento para regularizar la situación, ya que hasta el momento no se abonaban esos derechos de imagen. Los responsables municipales informaron posteriormente de que había firmado con dicha empresa un contrato para dar seguridad jurídica a la situación.
Sin embargo, la web municipal ha sorprendido al publicar un «anuncio importante para turistas», en el que señalaba que Júzcar había perdido la autorización de presentarse como pueblo pitufo desde el día 15. También señalaba el ya retirado anuncio que el municipio «seguirá pintado de azul y todos los negocios seguirán las actuaciones conforme a lo acordado en su día en la junta de gobierno de la Diputación de Málaga» sobre la concesión de una subvención para su plan de dinamización turística.
Con 240 habitantes censados, Júzcar recibe una media de 50.000 visitantes al año por el reclamo de los pitufos. Desde la revolución experimentada en 2011, el turismo es su principal fuente de ingresos, encabezando la ruta de los pueblos blancos del Alto Genal.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.