

Secciones
Servicios
Destacamos
El día grande de las procesiones en Antequera es el Viernes Santo. Es cuando regresan los antequeranos que se fueron, cuando los hoteles se llenan de turistas y cuando salen las cofradías con más historia y patrimonio. Por un lado, los de 'Abajo' y los de 'Arriba' que desfilan solos y se despiden mientras «corren las vegas». Y cierran los de la Soledad, el Santo Entierro de Cristo por las barrocas iglesias de la ciudad.
El sol acompañó en las primeras calles de las dos primeras cofradías, Desde Santo Domingo, salieron el Niño Jesús Perdido, el Dulce Nombre de Jesús, el Cristo de la Buena Muerte y de la Paz y Virgen de la Paz Coronada. Por cierto, imagen mariana que va sobre peana de 1682, la más antigua que se procesiona en Andalucía.
Y desde Jesús, la Cruz de Jerusalén, el Nazareno y Virgen del Socorro Coronada. Cofradía que estrenó nueva saya bordada en oro sobre terciopelo negro realizada por el malagueño Sebastián Marchante, quien también realizó nuevas túnicas de campanillero de lujo y de hermano menor.
Al terminar sus recorridos, regresan a sus iglesias, en medio y encima de las empinadas cuestas, por lo que tienen que subir corriendo «a la vega». En medio del trayecto, en el lugar denominado de la «citarilla», aguarda la Virgen de la Paz a los del Socorro. Momento cumbre cuando llega el Socorro y se encuentra con la Paz, con silencio en el lugar para cantar a las dos imágenes.
Y desde el Carmen, procesiona el Santo Entierro con la Virgen de la Soledad. Luces apagadas en el trayecto y canto de piezas y polifonías a capella desde el canto gregoriano hasta piezas del siglo XX, con obras sacras y en latín de autores como Palestrina o Vittoria, alternándose con letanías, misereres o cantos del réquiem.
Terminaba el intenso Viernes Santo que da este sábado un paréntesis con las celebraciones de la vigilia pascual en los templos para concluir este Domingo de Resurrección con la procesión del Resucitado a mediodía.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.