Rafael Flores observa el mapa en uno de los miradores del parque nacional.

El parque nacional de la Sierra de las Nieves ya tiene su primer mapa

El nuevo plano, coordinado y actualizado por Rafael Flores, incluye 23 rutas de senderismo, así como el último equipamiento de este espacio protegido

Domingo, 30 de marzo 2025, 00:24

Hace ya casi cuatro años que llegó la esperada declaración del parque nacional de la Sierra de las Nieves. Antes de que tuviera lugar ese ... momento oficial, Rafael Flores, ya estaba preparando lo que hoy es el primer mapa de este espacio protegido, el primero de su categoría en la provincia de Málaga.

Publicidad

Esta semana ha salido a la venta un trabajo arduo de alguien que, eso sí, se conoce cada rincón y cada sendero del parque nacional. Flores, natural de Ronda, es autor de numerosas publicaciones sobre ésta y otras zonas montañosas de la provincia de Málaga, lo que compagina en los últimos años con su trabajo como guía en su propia empresa de turismo activo, RF Natura.

El mapa, publicado por las editoriales Piolet y La Serranía, se presenta en dos hojas a escala 1:25.000. Los dos mapas, desplegados, tienen cada uno unas dimensiones de 68 por 99 centímetros, pero se pueden doblar y encajar en una carpeta de 12 por 21 centímetros, lo que es idóneo para llevarlo en la mochila o incluso a mano en un bolsillo cuando se hace senderismo o montañismo.

Portada del mapa.

Ahí están representados los itinerarios tanto senderistas como para bicicleta del parque. Es decir, desde las etapas de grandes recorridos (GR), hasta senderos locales (SL), pequeños recorridos (PR) o los senderos de uso público. Además, los tracks de estas rutas se podrán descargar en el perfil de Wikiloc de Piolet.

Publicidad

«El mapa está lo más actualizado posible y no sólo hemos incluido todos los senderos que hay sino también los nuevos equipamientos que hay o se están terminando, como aparcamientos, miradores o el centro de visitantes», apunta Rafael Flores.

Otra novedad importante que ofrecen estos planos es la corrección de la toponimia, ya que «se han corregido nombres de enclaves o la ubicación exacta de éstos». Además, también se han jerarquizado los caminos. «Hay casos en los que había algunos carriles que aparecían como senderos y viceversa», explica Rafael Flores. Además, el autor del mapa asegura que se han incluido muchos senderos que no estaban recogidos hasta la fecha en el mapa del Instituto Geográfico Nacional (IGN).

Publicidad

El primer mapa oficial del parque nacional de la Sierra de las Nieves se centra especialmente en la zona más atractiva, como son los macizos de Tolox, Yunquera o Parauta, pero abarca todo el ámbito de la Reserva de la Biosfera o incluso las sierras Blanca y Canucha.

El mapa sigue siendo una herramienta fundamental para senderistas y montañeros, a pesar de la irrupción de numerosas aplicaciones de los teléfonos móvil. «Nunca se queda sin batería ni cobertura», comenta, irónico, Rafal Flores. Pero, sobre todo da una visión general previa del camino que se va a recorrer, Además, asegura, es parte de la tradición montañera, muy arraigada en buena parte de España.

Publicidad

«Nadie mejor que Rafael Flores para este trabajo tan minucioso y preciso, al que le ha dedicado mucho tiempo y trabajo», afirma José Manuel Dorado, de la Editorial de la Serranía.

Este mapa, coeditado entre Piolet y La Serranía, es el primero del parque nacional.

Dónde comprarlo

Esta nueva publicación, que está en cuatro idiomas (español, inglés, alemán y francés), está ya a la venta en la propia tienda on line de Editorial La Serranía (15 euros) y en librerías de Ronda, la comarca de la Sierra de las Nieves y la propia ciudad de Málaga. Igualmente, llegará en los próximos días a otras provincias andaluzas y españolas.

Este trabajo parte de la base del mapa oficial del IGN, pero con las modificaciones y actualizaciones de Flores. Ha sido posible gracias a la colaboración, ya habitual, entre las editoriales Piolet, con una dilatada trayectoria en la elaboración de mapas en toda España, y La Serranía, que lleva décadas publicando guías y libros sobre naturaleza y senderismo en Andalucía. La distribución en España se distribuirá entre ambas empresas. La Serranía se ocupará de la región andaluza, mientras que Piolet se encargará del resto del territorio nacional.

Publicidad

Gracias a esa sinergia, el mapa será una herramienta muy útil para muchos montañeros de otros puntos del país y, por tanto, un aliciente para visitar el interior de la provincia de Málaga.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad