

Secciones
Servicios
Destacamos
Se cumplían 75 años del primer pregón de la Semana Santa de Antequera y la voz y pasión del periodista Pablo Javier Guerrero Clavijo estuvieron ... a la altura de la ciudad que conserva su propio estilo cofrade. Fusionó verso y prosa, cantó a la ciudad y evocó la voz y virtudes de su padre, Ángel Guerrero Fernández, quien hace justo 35 años se encargó de exaltar la Semana de Pasión y con quien de niño conoció de su mano este mundo cofrade.
Para empezar, la Banda de Música de la Paz ofreció un concierto interpretando las marchas 'La Estrella Sublime', 'Valle de Sevilla', 'María Santísima del Amparo', 'Pasa la Virgen Macarena' y 'Rocío'. Francisco José Almudever López dirigió a la banda de la capital que se estrenaba en Antequera e hizo disfrutar al público presente en el patio exterior donde empezó el acto.
Al terminar, se entró al interior del templo donde comenzó el pregón. El directivo de la Agrupación, Félix Jiménez se encargó de dar la bienvenida para dar paso, en primer lugar a la pregonera de 2024, Elena Melero Muñoz. Ambos compartieron cómo es el Pablo Javier, un enamorado de su ciudad, la Semana Santa, el periodismo, la fotografía y el cine.
El Pregón de Guerrero
Y llegó el turno para el pregonero. «Te busco… y no te encuentro. Te busco… y no te encuentro madre. Te busco… entre la inmensidad de un mar de verdes olivares… o de grises torcales. Te busco… entre enamoradas peñas y dólmenes ancestrales. Te busco entre vestigios imperiales, en villas, efebos, mosaicos… en Alcazabas de sultanes».
Siguió el guión tradicional de ir cofradía por cofradía, añadiendo al Nazareno de la Sangre en primer lugar ante el vía crucis que realiza cada cinco año hasta el Cerro de la Cruz. «Te veo venir, Nazareno, y es como si el Lunes Santo se hiciera viernes. Sangras sin herida, lloras sin llanto, y en tu rostro sereno descansa la agonía del mundo», profesando gran devoción hacia esta imagen que procesiona además el Lunes Santo.
Al llegar el Martes Santo, sorprendió cuando Rocío Moltó, su mujer y también periodista, se levantó de su asiento y cantó una saeta al Señor del Rescate. Fue uno de los momentos más emotivos del pregón. Luego siguió día por día hasta llegar al Viernes Santo, cuando optó por adelantar el Santo Entierro y dejar para el final a La Paz y al Socorro. «Porque tú, Socorro, eres, para toda Antequera, del cielo su manto protector, la verdadera Madre de Dios…».
Cerró con la Resurrección y terminó evocando a su padre y cantando las excelencias de su tierra: «Porque Dios en Semana Santa te hizo eterna, Antequera: ¡madre de mi corazón!».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.