La Sierra de Mijas comenzó a arder el 15 de julio de 2022. El incendio, que alcanzó gran virulencia y obligó a desalojar a 3.000 personas, por acercarse a viviendas ubicadas en las inmediaciones de este pulmón de la provincia, no se dio por ... controlado hasta el 19 de julio y, por extinguido, hasta el 3 de agosto. Es un daño al medio ambiente terrible, que obligó a que se pusiera en marcha un plan de recuperación sobre una superficie de 612 hectáreas, repartida entre los municipios de Alhaurín el Grande, Alhaurín de la Torre y Mijas. Estas labores, que comenzaron poco después de que se apagaran las llamas, ya están concluidas, pero ¿qué ha pasado con lo que se quemó?
Publicidad
La masa calcinada no se puede quedar en la sierra, tal y como explica José Antonio Vízquez Ruiz, delegado Sostenibilidad Medio Ambiente y Economía Azul en Málaga, hay que retirarla y rápido. «Si no hiciéramos eso, sería un flaco favor para el bosque», deja caro, puesto que, como insiste, la coexistencia de los árboles o del monte bajo abrasado con el que está sano es origen de plagas y otras complicaciones, en definitiva, un problema para la propia regeneración del espacio natural, de por sí, compleja y lenta. En concreto, de los tres términos afectados han salido 33.525 toneladas de biomasa, de la que el 10%, señala el responsable de la Administración autonómica, corresponde a madera en rollo. De esta forma se denomina a los troncos que están apeados y sin ramas ni copa, en este caso, además, heridos por las llamas. Este material, a pesar de todo, no es inservible, tiene valor en el mercado, aunque nada, en comparación con sus beneficios medioambientales, como sumidero de dióxido de carbono, lugar de esparcimiento o turismo y, si se es posible, la propia extracción controlada de madera o la recogida de plantas arbustivas.
Los más de 33 millones de kilos de vegetación han supuesto un aprovechamiento económico de 325.440 euros, es decir, a 9,7 euros la tonelada, que pueden servir para fabricar conglomerados, fibras o, incluso, combustible. En cualquier caso, es poco dinero, hay lugares en los que cobran más cara una copa. «Un incendio siempre es perjudicial, no quiero que se piense que la madera quemada tiene algún tipo de valor añadido», recuerda el delegado Vízquez. Si se tiene en cuenta que los trabajos de recuperación del monte, según explicó la Administración andaluza, implicaron la movilización de 2,2 millones de euros de las arcas públicas, las cuentas son todavía más tristes: un «déficit» de 1,87 millones.
La Sierra de Mijas separa la Costa del Sol Occidental de la comarca del Valle del Guadalhorce y toca los términos municipales de Torremolinos, Benalmádena, Mijas, Alhaurín de la Torre, Alhaurín el Grande y la propia Málaga, ya que está en las estribaciones del distrito de Churriana. El fuego del verano de 2022 ha transformado buena parte del paisaje de los tres municipios por los que se extendió, los de los alhaurines y el propio mijeño, con páramos, dónde antes había una arboleda que daba sombra, y una nueva red de caminos, abiertos para la maquinaria pesada empleada para los trabajos forestales.
Publicidad
Esta bosque, a las puertas de núcleos muy poblados, es un lugar muy atractivo para los amantes de la naturaleza, con rutas que giran, en muchas ocasiones, en torno a sus cimas, como son el Calamorro, al que llega un teleférico, el Cerro del Moro, conocido como Las Antenas, por estar allí un centro de telecomunicaciones, clave para la provincia, o el Mijas, donde hay una estación de la Agencia Estatal de Meteorología, de forma circular, por lo que se le conoce como el Pico de La Bola.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.