Plano de la entrada al edificio y acceso a las ocho dársenas previstas. SUR

Antequera: Una nueva estación de autobuses junto a la de AVE en el casco urbano

La actual estación se transformará en un centro de reuniones municipal

Miércoles, 5 de octubre 2022

La Junta de Andalucía se compromete a invertir 1,4 millones de euros en la nueva estación de autobuses de Antequera que se empezará a construir en 2023 y que se emplaza junto a la estación de AVE en el casco urbano, pendiente de abrir ... y sumarse a la línea Málaga-Granada.

Publicidad

Así lo anunciaron este miércoles 5 la consejera de Fomento de la Junta de Andalucía, Marifrán Carazo, y el alcalde de la ciudad, Manuel Barón. «Se espera que puedan comenzar durante el año 2023; la firma de era precisamente necesaria para iniciar el proceso referente a la licitación del proyecto».

«Antequera necesitaba una nueva estación de autobuses que tuviera la intermodalidad asegurada, cerca de la nueva estación del AVE», destaca la consejera, en una ciudad que está «situada en un enclave estratégico de Andalucía, por el que confluyen las principales vías de comunicación de las grandes capitales andaluzas, como Sevilla, Málaga, Granada y Córdoba».

Por su parte, el alcalde Barón considera que es la «ubicación perfecta para instalar una nueva estación de autobuses y posibilitando que Antequera se disponga a dar un salto importante en materia de modernidad y movilidad, estando además a escasos metros de la nueva estación de AVE», sobre la que volvió a cuestionar al Gobierno de España que siga sin ponerla en funcionamiento.

Publicidad

La actual se transformará en un centro de reuniones

Una vez se ponga en funcionamiento en 2024, la actual junto al Corazón de Jesús, se convertirá en un centro de reuniones municipal, cubriendo la necesidad de un espacio público para reuniones que se carece, en la ciudad, pese a ser corazón andaluz.

El nuevo espacio a construir es una parcela de 2.500 metros cuadrados de la antigua estación de ferrocarriles, situada en la confluencia de las carreteras de acceso al municipio A-7281 (desde la A-92 a Antequera) y A-7282 que, además, fue reurbanizada a finales del año 2020 y con un nuevo trazado por parte de la Consejería de Fomento tras una inversión de un millón de euros.

Publicidad

Por otro lado, Carazo ha expuesto que la primera fase de las obras de urbanización del Puerto Seco, con una inversión de 34,7 millones, finalizará a mediados de 2023 y ya se trabaja en la segunda y en la subestación eléctrica.

También compartió el compromiso de la Junta de Andalucía de ejecutar la conexión del Puerto Seco con la línea ferroviaria. «Ante la falta de respuesta de Adif para ejecutar este ramal de nueve kilómetros, lo asumirá el Gobierno andaluz».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad