

Secciones
Servicios
Destacamos
La pluralidad de nacionalidades es algo cada vez más común en la provincia de Málaga. Cada vez son más los visitantes de otras partes del ... mundo que deciden elegir la Costa del Sol como su lugar de residencia, sobre todo en localidades costeras como Marbella o Torremolinos. No obstante, en los últimos años, el interior de la provincia también ha comenzado a atraer a nuevos residentes que no poseen la nacionalidad española. Este fenómeno responde tanto a la calidad de vida de la región como a su clima y su buena conexión con el resto de Europa. El caso de Alhaurín el Grande es especialmente significativo en este sentido, ya que se está consolidando como uno de los principales destinos para extranjeros en el interior de la provincia.
De hecho, Alhaurín el Grande, según los últimos datos ofrecidos por el Instituto Nacional de Estadística (INE), ha confirmado que durante el año 2024 residieron en su término municipal personas de 99 nacionalidades distintas. Este es uno de los datos más llamativos del estudio demográfico, actualizado hasta el 1 de enero de 2025. La diversidad cultural en el municipio es un reflejo de la apertura y convivencia que caracteriza a esta localidad, donde cada año aumentan las iniciativas y eventos que promueven la integración y el intercambio cultural. Esta riqueza humana es ya parte esencial del día a día de los alhaurinos, que conviven en un entorno donde la multiculturalidad se percibe como un valor añadido.
Asimismo, el INE ha confirmado que la nacionalidad más numerosa, excluyendo la española, es la británica, con unas 2.279 personas, lo que representa un 9,4% del total de la población alhaurina. Esta cifra es significativamente alta en comparación con el resto de la comarca del Valle del Guadalhorce, donde el segundo municipio con más residentes procedentes del Reino Unido es Alhaurín de la Torre, con unas 700 personas, seguido de Álora, con unas 600. La fuerte presencia británica ha influido en distintos aspectos de la vida local, desde la economía hasta el sector inmobiliario y la oferta de servicios adaptados a esta comunidad. Además, esta tendencia ha contribuido al dinamismo de la zona y a su proyección internacional como lugar de residencia atractivo.
En Alhaurín el Grande, el segundo y tercer lugar en cuanto a número de residentes extranjeros lo ocupan la nacionalidad marroquí, con unas 700 personas (2,67%), y la rumana, con unas 600 personas (2,26%). Les siguen Países Bajos y Argentina, con casi 600 personas (2,12%) y unas 300 personas (1,09%), respectivamente. Este abanico de nacionalidades no solo enriquece la vida social y cultural del municipio, sino que también plantea nuevos retos en materia de servicios públicos, educación e integración. No obstante, el ayuntamiento y distintas asociaciones locales están trabajando activamente para favorecer una convivencia armoniosa, promoviendo programas de inclusión y actividades interculturales.
Además, hay otras siete nacionalidades que superan los 100 habitantes en el municipio: Italia (1,05%), Alemania (0,85%), Francia (0,73%), Bélgica (0,69%), Colombia (0,67%), Venezuela (0,54%), Ucrania (0,47%) y Brasil (0,41%). Estas cifras evidencian que Alhaurín el Grande no solo acoge a grandes comunidades, sino también a grupos más pequeños que, a pesar de su tamaño, aportan diversidad, talento y nuevas perspectivas a la localidad. La suma de estas pequeñas comunidades refuerza el carácter cosmopolita del municipio y lo convierte en un reflejo del mundo en miniatura, con presencia de ciudadanos de los cinco continentes.
Además de los datos sobre las distintas nacionalidades, que demuestran la pluralidad dentro del municipio, el INE también destaca la estabilidad demográfica durante el último año. A 1 de enero de 2025, la cifra oficial de población es de 27.552 habitantes, lo que representa una pérdida de 95 personas respecto al año anterior, cuando se estimaban 27.647 vecinos en Alhaurín el Grande. Esta leve disminución no representa una tendencia negativa, sino más bien un ajuste puntual dentro de un proceso de crecimiento generalizado que ha venido ocurriendo en los últimos años. La estabilidad en las cifras refleja una comunidad consolidada y en equilibrio.
Estos datos reflejan una tendencia estable en la demografía del municipio. Cabe recordar que en 2021 la población era de 26.095 habitantes, y que en los últimos años ha ascendido hasta superar la barrera de los 27.000 en apenas cuatro años. Este crecimiento progresivo indica un atractivo sostenido del municipio tanto para residentes nacionales como internacionales. La combinación de calidad de vida, servicios, seguridad y ubicación estratégica ha permitido a Alhaurín el Grande posicionarse como una de las opciones preferidas para quienes buscan establecerse en el sur de España. Todo ello refuerza la imagen de un municipio moderno, acogedor y en constante evolución.
El municipio de Alhaurín el Grande mantiene su crecimiento poblacional y, según los últimos datos del INE, con los 27.552 habitantes registrados a 1 de enero de 2025, se consolida como el tercer municipio con más población del Valle del Guadalhorce. Solo lo superan Alhaurín de la Torre (44.572 habitantes) y Cártama (28.849 habitantes). Esta posición dentro de la comarca reafirma su importancia tanto en el plano demográfico como económico y social. Con unas cifras que apuntan a una comunidad diversa y en expansión, Alhaurín el Grande se perfila como uno de los motores del desarrollo del interior malagueño, siendo un claro ejemplo de integración, estabilidad y crecimiento sostenido.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La segunda temporada de Memento Mori se estrenará este mes de abril
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.