Secciones
Servicios
Destacamos
De Belén al Gólgota, pasando por el Museo Internacional de Arte Belenista de Mollina. Una visita imprescindible para conocer de cerca el mundo de los nacimientos y de la vida de Cristo. No solo en Navidad, sino durante cualquier época del año. A pie de la autovía A-92, a un paso de Antequera, recoge los fondos de la Fundación Díaz Caballero, que ofrecen paso a paso, el Nacimiento del Niño Jesús, y que ahora exhibe en su sala temporal la Pasión del Señor.
Como los mantecados y polvorones de Antequera, este Museo de Mollina tiene entre septiembre y diciembre sus meses de mayor afluencia. Visitantes de toda España y de países europeos se desplazan hasta aquí. Una apuesta cultural del interior que forma un triángulo perfecto junto al Caminito del Rey y el Sitio de los Dólmenes de Antequera, como demuestra su reconocimiento como Premio M de Málaga, concedido por la Diputación Provincial.
¿Y qué se puede ver en este museo? Más de 70 belenes y dioramas que cada año se renuevan, dando paso a la amplia colección que va rotando para descubrir en cada visita alguna novedad. No en vano, en esta Navidad se muestran 50 belenes nuevos. Sin contar la exposición de la Pasión de Cristo, que narra desde la entrada a Jerusalén del Señor hasta su muerte y Resurrección. En total, 2.000 figuras exclusivas de artistas nacionales e internacionales como Angela Tripi, José Ángel García, Antonio Bernal, José Luis Mayo, Vicente Rodríguez, Claudio Mattei o Joaquín Pérez.
Dos años después de su inauguración, el Museo de Mollina suma más de 104.000 visitas. Entre sus curiosidades, el tradicional misterio de la Virgen, San José y el Niño Jesús tiene una ambientación en las ocho provincias andaluzas, países como Egipto, situaciones bélicas o incluso en una escena de la película 'Star Trek'. Dentro de los nuevos belenes, hay uno donde un niño pequeño juega con las figuras de los Reyes Magos mientras le intenta seducir Papá Noel. El pequeño, no obstante, prefiere tener en sus manos las esculturas de los magos antes que sucumbir a las costumbres anglosajonas. Todo un recorrido donde el arte se pone al servicio de la imaginación de un visitante que no para de sorprenderse con los dioramas.
La Fundación Díaz Caballero la encabezan Antonio Díaz y Ana Caballero, un matrimonio que siempre tuvo pasión por los belenes y que decidió construir un museo en su tierra. Tras sus primeros 24 meses, el centro expositivo «no está siendo solamente un espacio en el que visitar belenes, sino que estamos ampliando la programación a actividades como encuentros con profesores y maestros de toda la provincia de Málaga», destaca Díaz.
Además, en estos días ya se expone la muestra sobre la Pasión de Cristo, escenas que suelen instalarse tradicionalmente poco antes de Semana Santa, pero que este año se ha adelantado debido a la celebración del 57º Congreso Nacional Belenista de España. En esta muestra temporal se exhiben las doce escenas de la Pasión hasta llegar a la Resurrección.
«Es impresionante cómo se recoge la Pasión del Señor como si fuera un Belén, pero con distintas figuras y simbología», explica Díaz de escenas en las que sobresalen el camino al Calvario, el cielo de la muerte o la imagen de la Resurrección. Por su parte, Ana Caballero destaca la participación de belenistas de todas las asociaciones de España. Incluso en los próximos meses acudirán invitados a Nápoles a impartir una conferencia en un evento en el que «solo estará el Museo Salzillo y nosotros, lo que es todo un honor», comenta Caballero.
Con entrada general de 6 euros, el Museo de Belenes de Mollina cuenta con descuentos para mayores de 65 años y grupos de más de 12 personas (4 euros); los niños de 3 a 12 años pagan 3 euros, y menores de 3 años, gratis. Se puede comprar el acceso a través de su página web www.museodebelenes.com. Para visitas guiadas, se recomienda concertar día y hora en el teléfono 951 19 73 62 o por correo electrónico a reservas@museodebelenes.com.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Mikel Labastida y Leticia Aróstegui (diseño)
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.