Ver fotos

Mural de Nesui SRC en el 'callejón del Betis' en Cártama Estación. SUR

¿Qué representa el nuevo mural del artista urbano Nesui SRC en Cártama?

Guillermo Paz firma por primera vez en el municipio con una creación en homenaje a los símbolos de la Estación

Jueves, 21 de octubre 2021, 16:29

El 18 de mayo de 2014, el fotógrafo Pablo Rebollar paseaba por Cártama Estación en busca de las mejores imágenes de la romería de San ... Isidro Labrador, patrón de este núcleo cartameño. Una de las fotografías realizadas ese día se ha convertido en el nuevo símbolo del pueblo gracias a un mural elaborado por el artista urbano Nesui SRC (Guillermo Paz), que firma por primera vez en esta localidad del Valle del Guadalhorce. «Me ofrecieron varias opciones, y cuando vi esta imagen supe que tenía que ser la elegida», cuenta Paz, artista gallego residente en Torremolinos y autor de numerosos murales en la provincia, como el retrato de José María Martín Carpena en Málaga capital.

Publicidad

Esta nueva creación se ubica en el 'callejón del Betis', una vía muy conocida en Cártama Estación donde casualmente reside la madre del fotógrafo Rebollar, Paula. «Los vecinos me han tratado estupendamente, todos están encantados con el mural», cuenta el artista, que tardó unos cinco días en finalizarlo.

El mural, realizado en vertical, recrea paso a paso la imagen captada por Rebollar en 2014: Un caballista ataviado con el traje andaluz de romería pasea por el río Guadalhorce, punto de separación entre Cártama Estación y Cártama Pueblo, una distancia que se une a lo lejos gracias al Puente de Hierro, el emblema de la arquitectura cartameña de principios del siglo XX. «Es una imagen muy representativa de la Estación», explica Paz.

Según relata el artista, a la hora de componer el mural fue necesario hacer varias referencias en la pared para encajar la fotografía en cuestión. «No hice bocetos previos, todo se hizo sobre la pared, con pintura plástica y brocha. Solo usé spray en algunas zonas».

Publicidad

Otra de las curiosidades de la imagen es el color del Puente de Hierro. En la imagen original de 2014, el tono de esta infraestructura es verde claro, ya que aún no se había realizado la profunda restauración a la que fue sometida este año. Actualmente, su color es verde oscuro, por lo que se ha querido recrear su tono actual en el mural, única diferencia entre la fotografía y su copia artística. «Es la primera imagen de la romería de San Isidro con el nuevo aspecto del puente», señala Remedios Porras, concejala de Vías y Obras e impulsora de este proyecto. «Me gusta mucho el arte de Nesui SRC, y quería que Cártama se adentrara en el mundo de los murales».

Arriba, fotografía original. Abajo, proceso de elaboración y pared en la que se ha creado el mural. PABLO REBOLLAR

El 'callejón del Betis' lleva este nombre en homenaje al abuelo de Pablo Rebollar, según explica la concejala. «Le decían 'El del Betis' y como vivía en esa calle, pues la vía se acabó llamando así». Además del mural, se han acometido varias obras de mejora en este callejón, como el cambio de las baldosas, ahora transformadas en adoquines de colores que representan la bandera de Andalucía.

Publicidad

Este proyecto abre el camino a nuevos murales en el municipio, en los que Nesui SRC ya trabaja. «Será una escena muy costumbrista y clásica, muy bonita», adelanta el artista, especializado en dos vertientes: el retrato y el impresionismo.

Asimismo, la concejala explica que posteriormente se llevará a cabo una nueva creación en calle Santa Ana, donde se recreará una fotografía con mujeres en los lavaderos públicos, inaugurados en 1950.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad