Fachada del IES Valle del Azahar, único centro de Cártama que alberga FP. A.J.

Los municipios solicitan más oferta de FP para atender la alta demanda

Las localidades del área metropolitana piden ampliar su oferta de módulos formativos para evitar desplazamientos a la capital

Domingo, 7 de marzo 2021, 01:18

El auge de la Formación Profesional en los últimos años como alternativa a los estudios universitarios ha generado una demanda creciente que la mayoría de municipios de la provincia no pueden asumir. Para evitar desplazamientos a la capital o a los grandes municipios de la Costa, las localidades del área metropolitana de Málaga solicitan más oferta de módulos formativos para dar cabida a nuevos alumnos. Es el caso de Cártama, donde el número de habitantes ha crecido un 20% en la última década. Sin embargo, su oferta de módulos se reduce a un grado medio de Comercio en el IES Valle del Azahar. «Es una de las necesidades principales en el ámbito educativo. Los alumnos tienen que desplazarse a Málaga si quieren formarse en otro ámbito, lo que conlleva más dificultades de transporte», destaca el alcalde de Cártama, Jorge Gallardo.

Publicidad

En Alhaurín de la Torre, el aumento de población en la última década ha hecho que muchos de sus centros escolares se queden pequeños. Según destacaron desde el Ayuntamiento, las necesidades más urgentes son la creación de un nuevo instituto que sería el quinto en la localidad, al que acudiría el alumnado adscrito al CEIP Maruja Mallo. El futuro IES prestará servicio principalmente a las familias residentes en todo el sector oeste del término municipal, en urbanizaciones como Pinos, Taralpe o Peralta, entre otras. Asimismo, se prevén actuaciones de ampliación de los IES Capellanía y Gerald Brenan. En este último, se aprovechará también un antiguo pabellón para habilitar aulas y talleres para acoger nuevos ciclos formativos.

La incorporación de nuevos módulos también forma parte de las necesidades educativas de Alhaurín el Grande. En este sentido, desde el Ayuntamiento explican que se está avanzando en la ampliación de la oferta, especialmente en la inclusión de grados medios relacionados con el deporte. A esto se le suma la creación de un nuevo colegio en unos terrenos cedidos a la Junta en 2007, un proyecto que aún no se ha concretado.

En el caso de municipios como Coín, que acoge a los alumnos de la ESO y Bachillerato de localidades cercanas como Guaro o Alozaina, la demanda de módulos formativos medios y superiores también es alta. Aunque ya cuentan con cursos de la rama de administración o tecnología, demandan la inclusión de otras ramas como la del turismo o deporte. La concejala de Educación, Raquel López, explica que Coín cuenta también con Bachillerato de Artes, una Escuela de Adultos y una Escuela de Idiomas.

Localidades de menor número de habitantes como Álora y Pizarra también demandan más oferta de FP. «Ahora mismo mantenemos la ratio, pero conforme el pueblo vaya creciendo necesitaremos nuevas infraestructuras», indica Joaquín Martín, concejal de Educación de Pizarra, que asegura que hay mucha demanda de módulos formativos. «Queremos ampliar la oferta en la rama tecnológica y agroalimentaria. El instituto es bastante grande y podemos dar cabida a más cursos».

Publicidad

En Álora también apuestan por la rama agroalimentaria para completar su oferta formativa. «Hay muchísimo interés, también por la rama de gastronomía y cocina», destaca María Moreno, edil de Educación.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad