Los alumnos del CEIP Remedios Rojos estrenan el camino escolar seguro. Sur

Monda lidera la creación de rutas escolares seguras para luchar contra el sedentarismo

El proyecto pionero de la Diputación de Málaga incluye la instalación de carteles informativos y señales de tráfico para facilitar el desplazamiento

Miércoles, 8 de mayo 2024, 00:03

El camino al colegio en un pueblo de 2.500 habitantes es similar al de una gran ciudad. No por los largos recorridos desde la residencia de cada alumno hasta el centro educativo, pero sí por la forma de llegar a él. Ir al colegio ... en coche o cualquier otro vehículo es parte de la rutina de muchas familias de Monda, al igual que de vecinos de otros municipios de la provincia. Consciente de ello y de la posibilidad de crear una alternativa para que los alumnos del CEIP Remedios Rojo de la localidad pudieran acudir al centro de una forma más autónoma y sedentaria, la directora del centro ya puso sobre la mesa hace años un proyecto que ahora ha cobrado vida. La Diputación de Málaga ha elegido Monda como municipio pionero para un nuevo proyecto enfocado en la creación de caminos escolares seguros, lo que servirá de proyecto piloto para su implantación en otros pueblos de Málaga.

Publicidad

Esta iniciativa impulsada a través del programa de cambio climático Málaga Viva ha conducido a la unión de los dos edificios del colegio, además de adecuar el acceso al centro escolar por diferentes itinerarios de preferencia personal. «Con un coste aproximado de 18.000 euros hemos logrado llevar a cabo esta iniciativa tan necesaria, ya que los caminos escolares seguros proporcionan muchos beneficios a todos los estudiantes y la comunidad escolar, entre los que podemos destacar el impulso de la movilidad activa, además de la lucha contra el sedentarismo y la obesidad infantil», explica el vicepresidente de Infraestructuras y Territorio Sostenible de la Diputación, Cristóbal Ortega.

Una vez seleccionados los trazados, la actuación ha contado con la ejecución de dos carteles informativos colocados en cada uno de los edificios del CEIP Remedios Rojo; siete señales verticales identificativas tipo 'lápiz'; y cuatro señales para la regulación del tráfico en zonas de afluencia. Además, se han mejorado cuatro zonas peatonales dotándolas de mayor visibilidad, se han creado otras donde no existían, se han acondicionado siete pasillos pintados sobre el suelo para la delimitación gráfica y visual de zonas de paso preferente para el peatón, y se han colocado más de 50 impresiones sobre el suelo para identificar el camino escolar.

Seguridad vial

En palabras de Ortega, uno de los objetivos principales de este nuevo proyecto es eliminar el tráfico rodado, posibilitando desplazamientos más seguros y ayudar a la movilidad sostenible mediante la reducción del número de coches en el entorno escolar, lo que supone también reducir las emisiones de CO2 y el ruido. «Queremos que, de una forma u otra, se eliminen los vehículos de las puertas de los colegios, la dependencia del vehículo privado en aquellos municipios que lo permiten por su orografía», reitera el vicepresidente.

Publicidad

Presentación del proyecto en Monda; estreno del camino y uno de los nuevos diseños en las calles del pueblo. Sur

Esta iniciativa nace con el objetivo de que la mayoría de niños puedan acudir y volver a casa andando, y que sirva de ejemplo a sus mayores y restos de niños. «Era una petición de hace años y ahora que es una realidad motivamos a que el alumnado vaya al colegio andando y de esa manera se van relacionando más entre ellos», expresa la directora del CEIP Remedios Rojo, Inmaculada Muñoz, a lo que la alcaldesa de Monda, María Remedios Fernández, añade que este proyecto es necesario porque conjuga el deporte con la seguridad, fomentando que los padres estén más tranquilos sabiendo que sus hijos tienen un camino establecido por donde ir al colegio.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad