Uno de los paneles de itinerario escolar seguro en Monda. SUR

Monda pone en marcha itinerarios escolares seguros para evitar la aglomeración de vehículos a las puertas de los colegios

Se restringe el uso de coches particulares en las calles aledañas a los centros en los horarios de entrada y salida

Miércoles, 20 de abril 2022, 15:29

Monda quiere que los más pequeños puedan ir andando a clase. El Ayuntamiento ha puesto en marcha una serie de itinerarios escolares seguros en el entorno de los dos centros educativos del municipio, con el objetivo de evitar la aglomeración de vehículos a las puertas de los colegios y potenciar la movilidad sostenible en la localidad. Según destacó la alcaldesa, Remedios Fernández, se trata de una actuación muy demandada por la comunidad educativa «que permitirá además potenciar la movilidad sostenible, reducir la contaminación aérea y acústica, descongestionar determinadas calles en las horas punta y fomentar el ejercicio físico».

Publicidad

Este proyecto contempla la restricción el uso de vehículos privados en el entorno de los colegios del municipio durante las horas de entrada y salida a los centros. Así, las calles aledañas estarán cerradas al tráfico desde las 08.45 horas a 09.15 horas de la mañana, coincidiendo con el inicio de las clases. Al finalizar el día lectivo, esta medida se repetirá, con el corte de calles desde las 13.45 horas a las 14.15 horas.

Para ello, se ha instalado señalética en el entorno de los centros, en la que se avisa de estos horarios bajo el lema 'Desde aquí, andando'. La regidora animó a todos los vecinos a acudir a las clases caminando, «ya que es la solución más beneficiosa para todos y todas, teniendo en cuenta que la distancia desde cualquier domicilio hasta el centro escolar no suele ser grande».

En este sentido, explicó que si por diversas razones a alguna familia «no le queda más remedio que acudir en coche», deje el vehículo en una calle próxima y camine hasta la puerta de entrada del centro escolar. «De este modo, podremos conseguir un entorno más seguro para todos».

Este impulso a los itinerarios escolares seguros se complementa con una acción formativa para la Policía Local como monitores de 'Educación Vial Nivel 1', que les faculta para desempeñar proyectos como este, según indicaron.

Publicidad

Tras la implantación de estas primeras zonas de exclusión de vehículos, estos itinerarios seguros se extenderán a otros puntos del municipio con una señalización específica, «siempre con el objetivo de fomentar la movilidad sostenible».

Así, la alcaldesa explicó que esta acción para impulsar la movilidad sostenible es «una apuesta firme de futuro» para el municipio, «más aún dentro del ámbito del Parque Nacional Sierra de Las Nieves», y recalcó que la medida cuenta con el apoyo del alumnado, la Ampa y el Consejo Escolar.

Publicidad

La campaña de 'Camino Escolar Seguro' de la Dirección General de Tráfico (DGT) busca reducir el número de vehículos a motor que trasladan a los niños al colegio, aminorando el exceso de emisiones contaminantes y el ruido para actuar en favor de la mejora del medio ambiente, la recuperación del espacio público y la seguridad vial infantil. En este sentido, se busca fomentar que «los niños recuperen la calle y vayan solos o en compañía de sus amigos al colegio», para favorecer la autoestima, la socialización y el proceso de aprendizaje por medio de la interacción y la cooperación.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad