![Juegos pedagógicos, talleres y obras de teatros para conmemorar el 25N en Monda](https://s3.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/2023/11/20/25n%20Monda-R7YZjC41Gz4aGjfR3S7UxoL-1200x840@Diario%20Sur.jpg)
![Juegos pedagógicos, talleres y obras de teatros para conmemorar el 25N en Monda](https://s3.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/2023/11/20/25n%20Monda-R7YZjC41Gz4aGjfR3S7UxoL-1200x840@Diario%20Sur.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Alba Tenza
Lunes, 20 de noviembre 2023, 21:19
Entre los municipios que se unen para conmemorar el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, Monda ha organizado una programación completa con juegos pedagógicos, talleres y obras de teatro dirigidos especialmente a los alumnos del CEIP Remedios Rojos para conmemorar el 25N bajo la dirección de la alcaldesa del municipio, María Fernández. La regidora municipal destaca la importancia de poner en la agenda pública y social las reivindicaciones en torno a este día y subraya que la violencia de género afecta a toda la sociedad, «trascendiendo clases sociales y económicas».
«Desde la administración más cercana como somos los ayuntamientos, tenemos la obligación ética y moral de promover estas acciones de reivindicación y concienciación en defensa de la mujer y contra todas las violencias machistas», asegura la alcaldesa. Estas acciones, programadas a lo largo del mes de noviembre, son posibles gracias a una subvención de 11.000 euros proveniente del Pacto de Estado contra la Violencia de Género, según aseguran desde el Ayuntamiento. Enmarcado en la programación, el 20 de noviembre tendrá lugar un teatro-foro titulado 'Sombras Luminosas', el cual hará un recorrido musical dramatizado por la huella de mujeres que brillaron con luz propia, un evento subvencionado por la Diputación Provincial.
Además, el 22 de noviembre, se llevarán a cabo jornadas de convivencia en el campo de fútbol con alumnado desde 3º de primaria hasta 2º de ESO, con actividades destinadas a fomentar una comunidad más igualitaria. Sin embargo, el programa abarca diversas actividades, como un taller de teatro para educación infantil, gymkanas para diferentes niveles educativos, y una charla taller titulada 'Game Over: Violencia y sexismo en los videojuegos'. También se incluyen talleres como 'La risa como terapia' y 'Con M de Mujer', así como la carrera caminata por la igualdad #Enamóndate, programada para el 8 de marzo, en consonancia con el Pacto de Estado contra la Violencia de Género.
Desde el Ayuntamiento han comunicado que se contratarán servicios profesionales de psicología durante tres meses para brindar apoyo, con un enfoque de 48 horas repartidas en cuatro días al mes, cuatro horas cada día como parte de su compromiso integral en la lucha contra la violencia de género, abordando la problemática desde distintos ángulos para lograr un impacto duradero en la conciencia social y la igualdad de género.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.