-RpUlUn88fRYfSreIRDe9oQP-1200x840@Diario%20Sur.jpg)
-RpUlUn88fRYfSreIRDe9oQP-1200x840@Diario%20Sur.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Coín continúa con su compromiso de mejorar los caminos rurales que recorren este municipio del Valle del Guadalhorce, en una iniciativa que comparte con muchas ... otras localidades del interior de la provincia de Málaga. En este 2025, el Ayuntamiento ha confirmado que invertirá 1,5 millones de euros en la mejora de dos vías clave: los caminos de La Charca y El Ejido. Ambos proyectos incluyen la renovación de las infraestructuras hídricas, así como trabajos de asfaltado y hormigonado.
Estas actuaciones se enmarcan dentro del Plan de Arreglos de Caminos Rurales, un programa general que busca atender los más de 350 kilómetros de caminos rurales con los que cuenta el término municipal de Coín. En esta ocasión, se ha priorizado la intervención en La Charca y El Ejido al tratarse de dos vías «muy demandadas por toda la ciudadanía», tal y como ha señalado el alcalde de Coín, Francisco Santos, tras su reunión con el concejal de Caminos Rurales y Agricultura, Antonio González.
La mayor parte de la inversión se destinará al camino de La Charca, con un presupuesto cercano a los 1.200.000 euros, financiado íntegramente por la Diputación de Málaga. Según ha informado el alcalde, una vez estén disponibles los créditos, se procederá a la contratación y posterior ejecución de las obras: «Esperamos que las obras comiencen en el segundo semestre del año», ha declarado.
Por su parte, el camino de El Ejido contará con una inversión aproximada de 270.000 euros. En este tramo está prevista la instalación de una nueva tubería de agua potable, así como su asfaltado y hormigonado, con el objetivo de consolidar el proyecto de mejora integral que el Ayuntamiento tiene previsto para esta zona.
«Mientras se trabaja en la planificación y ejecución de estas dos obras, que ya suman más de 1,5 millones de euros de inversión, seguimos desarrollando a nivel técnico nuevos proyectos para otros caminos del municipio», ha subrayado el alcalde. Santos ha puesto en valor los más de 350 kilómetros de caminos rurales existentes en la localidad, y ha recordado que «cada año seguimos invirtiendo sin descanso en su mejora».
Desde el Ayuntamiento destacan que, en cada intervención, se estudia la renovación completa de las infraestructuras hídricas además del acabado final, lo que implica una remodelación integral pensada para mejorar la calidad de vida de los vecinos y vecinas del entorno rural. «Esperamos que estas actuaciones tengan una larga durabilidad y contribuyan al bienestar de quienes viven y trabajan en el campo», ha concluido el edil.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El origen de la expresión 'joder la marrana' y su conexión con el vino
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.