Memorias alhaurinas en Senegal
Alhaurín de la Torre ·
La asociación juvenil Eo Eo hace balance de su proyecto solidario internacional y recibe el premio regional Andalucía + SocialAlhaurín de la Torre ·
La asociación juvenil Eo Eo hace balance de su proyecto solidario internacional y recibe el premio regional Andalucía + SocialLo han vuelto a conseguir. Un año de trabajo ha dado sus frutos y el proyecto solidario de la asociación juvenil Eo Eo se materializó durante cincuenta días en el corazón de Senegal, donde los voluntarios trabajaron en la premisa que fundamenta el éxito ... del colectivo:ayudar a sus integrantes dándoles herramientas para dar apoyo a quienes más lo necesitan. Esta quinta expedición es la protagonista de unas memorias que Eo Eo ha presentado recientemente, y además les ha valido para hacerse con el reconocimiento en la categoría de voluntariado de los premios Andalucía + Social, otorgado por la Junta de Andalucía.
Publicidad
El presidente de la asociación, Daniel Vega, explica a SUR que estos días están llenos de alegría. En primer lugar por el hecho en sí de haber podido viajar de nuevo a su ya país hermano, habiendo recaudado los fondos suficientes durante todo el curso anterior a base de actividades y programas. La guinda del pastel, el galardón, en el que se reconoció la labor de Eo Eo durante todo el año.
La clave de este colectivo, que lleva más de quince años conectada a los barrios de Alhaurín, está en su método: «Los seis voluntarios pensaban que ellos iban a ser los que iban a ayudar, a colaborar, pero han vuelto sintiendo que ellos son los que más han recibido». Todos ellos pertenecen a familias en riesgo de exclusión social, pero con la camiseta de Eo Eo avanzan, aprenden valores y reciben la felicidad del continente africano, «algo difícil de explicar sin haber estado allí», apunta el presidente.
Tanto el Ayuntamiento como distintas entidades (Asociación de Vecinos Viñagrande, instituto Huerta Alta, colegio San Sebastián, colegio Maruja Mallo, Hidrocarburos Alhaurín) han colaborado, un año más, con los jóvenes a nivel logístico y económico. Vega explica que el balance de la última visita a Senegal es «más que positivo» y que se ha creado un grupo de voluntariado en el país africano con el que mantienen contacto semanal con el objetivo de ir dando forma una pequeña delegación estable. La finalidad es que en un futuro haya una red de monitores senegaleses que trabajen también la educación en el tiempo libre (la mayoría de las actividades que se han hecho hasta ahora han estado enfocadas a restaurar infraestructuras y dar apoyo al sistema sanitario).
Pero la mejor manera de celebrar el galardón y su longeva existencia es planear la próxima expedición. Una vez presentadas las memorias y con el premio en la vitrina de la Casa de la Juventud de Alhaurín, este mes de enero empezarán a deshilachar los detalles de Senegal 2019:actividades para recaudar fondos, conformar el equipo y establecer los objetivos a acometer en el las distintas poblaciones.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.