Secciones
Servicios
Destacamos
Los dos mil vehículos que pasan a diario por la carretera A-343, por la localidad del Valle de Abdalajís, lo pueden hacer de nuevo con tranquilidad tras arreglarse los 20 kilómetros dañados por los efectos de las lluvias del año pasado.
La Consejería de ... Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía ha finalizado las obras de reparación, en las que se han invertido 1,7 millones de euros sobre 20 kilómetros de esta vía, que conecta las comarcas de Antequera y Guadalhorce, según destaca la consejera Marifrán Carazo que ha comprobado el fin de las obras con la empresa constructora, Acedo Hermanos, así como con el alcalde de Antequera, Manuel Barón, y el del Valle, José Romero.
Carazo destaca que esta intervención era «más que necesaria en una vía que comunica numerosas poblaciones, ya que de no haber actuado de emergencia, como se ha hecho, habría supuesto su corte al tráfico» con sus consecuencias negativas tras los perjuicios de las lluvias del pasado año que terminaron por poner en riesgo una carretera por la que circulan más de 2.000 vehículos diarios, que soporta un elevado porcentaje de tráfico pesado, sobre todo camiones cisterna para el abastecimiento de agua potable entre Antequera y Valle de Abdalajís.
El tramo entre los kilómetros 8 y 29 eran los más afectados, donde se ha procedido a la limpieza de cunetas y obras de fábrica, saneo de los materiales inestables de los taludes de desmonte, colocación de muros de escollera y sustitución de las obras de drenaje longitudinal y transversal afectadas. Posteriormente, se procedió a la reparación del firme.
Entre los kilómetros 19 y 27, el deterioro del firme fue más acusado, por lo que se procedió a la regularización del firme en los tramos localizados de deformaciones con mezcla asfáltica en frío. Una vez realizada estas actuaciones, se extendió la capa de rodadura en los más de 20 kilómetros de carretera en obras.
La consejera Carazo añade que, además de la mejora constatable de la seguridad vial, esta actuación también ha contribuido a la reactivación económica, ya que ha generado 60 puestos de trabajo dentro del sector de la construcción. «La obra pública está siendo un aliado en la reactivación de Andalucía».
Señala que en la provincia de Málaga se ha destinado una inversión de 3,4 millones de euros para tres obras de emergencia: la corrección de deformaciones y mejora del drenaje en ocho kilómetros de la A-7052 entre Churriana y Estación de Cártama y en un deslizamiento en el kilómetro 156 de la autovía A-92, a la altura de Archidona, donde se habían detectado hundimientos en la calzada de más de 30 centímetros.
Mientras que Barón destaca que las carreteras de la comarca mejoran desde que Carazo está al frente de Fomento. «Llevábamos reivindicando esta carretera que, según mi compañero el diputado José Ramón Carmona, la denominaba como la peor de Málaga y ahora pasa a ser una de las mejores».
Por último, Carazo sobre el Puerto Seco expone que la obra avanza a buen ritmo y que está a expensas del inicio de las obras de la central eléctrica y que cuando así se haga, tienen previsto una visita para ver el desarrollo de las obras.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.