![Una marcha para denunciar las «dificultades en el desplazamiento peatonal y ciclista» en Alhaurín de la Torre](https://s1.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/2024/05/21/alhaurin-trafico-centtro-RggGaAMeCVcMROgF1Ph8glN-1200x840@Diario%20Sur.jpg)
![Una marcha para denunciar las «dificultades en el desplazamiento peatonal y ciclista» en Alhaurín de la Torre](https://s1.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/2024/05/21/alhaurin-trafico-centtro-RggGaAMeCVcMROgF1Ph8glN-1200x840@Diario%20Sur.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La asociación Vida Independiente Andalucía-VIAndalucía invita a toda la ciudadanía de Alhaurín de la Torre a sumarse a la iniciativa que han bautizado como un «Paseo por un Alhaurín Inclusivo y Sostenible». Se trata de una acción, en colaboración con los colectivos Estamos por ... la Movilidad Sostenible y la comunidad Madres Enredadas, prevista para el próximo 25 de mayo y, con salida y llegada, a las once de la mañana, desde la plaza España. Con esta marcha, dejan claro los convocantes, «queremos comprobar si las calles y aceras de nuestro pueblo son accesibles y cómodas para la diversidad de funcionamiento de las personas y si están pensadas para la diversidad de uso, según las necesidades y circunstancias personales». Durante el recorrido, anuncian, realizarán un reportaje fotográfico para registrar los puntos en los que detecten barreras arquitectónicas y otros problemas, un registro con el que elaborarán un dossier que será entregado en el Ayuntamiento. «Creemos que este paseo servirá para crear conciencia ciudadana sobre la importancia del urbanismo, la movilidad y la accesibilidad para hacer posible la convivencia», consideran.
La organización parte de la base de que, en Alhaurín de la Torre, «las personas y sus diferencias no han sido tenidas en cuenta a la hora de planificar y diseñar sus calles, en su mayoría presentan grandes dificultades para el desplazamiento peatonal y ciclista». Por ello, denuncian la existencia de aceras y carriles bici con obstáculos como mobiliario urbano, macetones o bolardos, pavimentos inadecuados, suelos que resbalan o señales podotáctiles, que tapizan aceras y rampas, además de rebajes que no terminan a cota cero o «pasos de cebra que van a ninguna parte y otros inexistentes». Además, critican: «El escaso transporte público, tanto urbano como interurbano, ha creado un parque de vehículos privados que supera con creces lo que es capaz de absorber el casco urbano de nuestro municipio». Al respecto, airean el dato de que, conforme recoge el Sistema de Información Multiterritorial de Andalucía, a 31 de diciembre de 2023, Alhaurín de la Torre contaba con 23.521 vehículos turismos con capacidad inferior a nueve plazas, incluyendo al conductor. El propio Ayuntamiento, al respecto de las quejas vecinales para estacionar en el barrio de la Alegría, cuantificó en 35.000 los vehículos que, a diario, se desplazaban dentro del municipio. Hay que tener en cuenta que la población de este municipio de la Gran Málaga es de 46.000 personas.
Es por ello, que los convocantes plantean varias cuestiones, para el debate público: ¿Es Alhaurín una ciudad que permite ser transitada a pie?, ¿Permiten sus calles la comunicación y convivencia entre vecinos?, ¿Obliga a trayectos largos con lo que implica usar algún tipo de vehículo?, ¿Están sus servicios descentralizados favoreciendo los desplazamientos a pie? ¿Puede una unidad familiar mantener un vehículo para cada uno de sus miembros sin verse empobrecida? ¿Es sostenible mantener la movilidad del vehículo privado? ¿Cómo debe ser nuestra movilidad ante el cambio climático?
Además, apelan a los alhaurinos y alhaurinas para que se pongan en contacto con Vida Independiente Andalucía-VIAndalucía, a través del correo viandalucia@viandalucia.org, o con Estamos por la Movilidad Sostenible, porlamovilidadsostenible@gmail.com, para que propongan rutas similares, para poner de manifiesto los problemas para los desplazamientos, por sus respectivos barrios.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.