Manuel Moreno, durante la elaboración de su mural en Mollina. SUR

Manuel Moreno Guirao, el artista que quiere llenar de color las calles de Mollina y Humilladero

El joven pintor, de 23 años, realiza murales de diferente temática de forma gratuita para darse a conocer y ampliar su campo de trabajo

Lunes, 17 de mayo 2021, 00:49

Desde el parking del campo de fútbol de Mollina se divisa un gran mural que representa el concepto del vino, producto típico de la tierra. Su creador es Manuel Moreno Guirao, un artista que ha ofrecido sus ideas y su pincel a su pueblo ... para crear arte. «Le presenté estos proyectos al Ayuntamiento y ellos me proporcionaron la pintura. Mi objetivo es darme a conocer para ampliar mi círculo de trabajo», explica el joven de 23 años, mollinato de nacimiento pero residente en Humilladero, donde también ha pintado un mural recientemente.

Publicidad

Aunque el mundo del arte siempre ha formado parte de su vida, fue hace dos años cuando comenzó a presentarse a concursos. «Antes no me consideraba con cualidades suficientemente desarrolladas como para llevar mi arte un poco más lejos», explica.

La llegada de la pandemia paró en seco toda la actividad relacionada con concursos y certámenes de arte. «Después del confinamiento pensé que tenía que retomar la actividad y empezar a moverme, ahí fue cuando me decanté por los murales».

Su primera parada fue Humilladero, donde pidió permiso para realizar un mural frente a un parque. La temática elegida fue el trabajo en el campo, que el joven artista quería representar de manera «real». «He tenido que trabajar en lo que ha ido saliendo, estuve en el campo y mi idea era enfocar este mural con un cariz muy digno, para contar la realidad de ese mundo». Tras varios días de trabajo, el resultado despertó la curiosidad de los vecinos. «Les gustó mucho, estaban muy agradecidos», cuenta el artista.

Publicidad

Su siguiente parada fue el Ayuntamiento de Mollina, donde presentó varias ideas para llevar a cabo en el pueblo. Fue entonces cuando el Consistorio le proporcionó la pintura y los andamios necesarios para elaborar un mural de unos seis metros de largo.

El concepto del vino protagoniza este mural, al que Moreno quiso darle un enfoque «mágico», sin perder de vista su importancia material. «Decidí desglosar este concepto en sus partes esenciales: la materia prima, el vidrio y su contenido estético y el ser humano». Para conseguir la armonía entre ellas, la materia prima cuenta con cualidades metafísicas, como es la posibilidad de flotar. «Mientras tanto, la elección de botellas y copas de vino ejercen el papel material, dándole importancia al proceso necesario para que la uva pueda llegar a ser vino». Asimismo, las botellas y copas ordenan la luz en la composición, donde una silueta de mujer destaca en primer plano.

Publicidad

El hecho de tener que adaptarse al espacio supone un reto interesante para el joven artista, que ya trabaja en nuevos murales para Mollina y Humilladero. «Tengo varios temas que me gustaría tratar, como la juventud o la amistad».

Su arte es el resultado de una formación totalmente autodidacta, basada en un estilo propio del que no se quiere desprender. «Estudio y me informo por mi cuenta. Creo que el arte no se enseña, es muy difícil tomar referencias de otra persona sin acabar copiando. La identidad es la base de mi trabajo».

Publicidad

A largo plazo, su objetivo es poder ser pintor en otras partes de la provincia y del país, aunque no se decanta por ningún lugar de manera permanente. «Lo que busco es tener más visibilidad y poder crear más proyectos».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad