Borrar
La cartameña Belén Moreno, de 25 años. SUR
Belén Moreno, la finalista cartameña del Premio Planeta 2020

Belén Moreno, la finalista cartameña del Premio Planeta 2020

Un 'thriller' escrito en el confinamiento le ha valido a esta joven malagueña de 25 años un puesto entre las diez mejores obras del galardón literario

Domingo, 15 de noviembre 2020, 00:36

En abril, el exceso de tiempo libre en pleno confinamiento hizo que Belén Moreno (Cártama, 1995) comenzara a escribir para «entretenerse». En junio, esas páginas se convirtieron en una historia que ha acabado siendo una de las diez obras finalistas del Premio Planeta 2020. «Todo fue de casualidad. Presenté el libro sin ni siquiera plantearme que podría llegar a ser finalista», recuerda esta joven malagueña de 25 años, nacida en Cártama pero residente en Madrid desde hace tres años, donde trabaja como becaria del departamento de Comunicación del Senado. «Vi la convocatoria del Premio Planeta y envié una copia de la historia tres días antes de que se acabara el plazo. Lo mandé y me olvidé del tema».

Ya en octubre, una conversación con sus padres despertó el recuerdo del galardón. «Miré la nota de prensa en la que Planeta publica las diez obras finalistas, y ahí estaba mi libro y mi seudónimo. No me lo podía creer», recuerda Moreno, que rápidamente se puso en contacto con la editorial para identificarse. «Al presentarte con seudónimo no pueden acceder a tus datos. Tras identificarme me invitaron a la gala».

Su seudónimo fue 'Jo March', nombre de la protagonista de Mujercitas. «Me encanta ese libro y es mi película favorita, me siento muy identificada con ella. Quería que juzgaran mi novela por lo que era, no por si era conocida o desconocida», cuenta.

El 'thriller' de Moreno, titulado 'El caso Almenara', de 266 páginas, cuenta la historia de Clara Valera, una estudiante de Derecho y Criminología con un talento innato para resolver misterios, becaria en el Centro de Inteligencia y Seguridad Nacional, que debe adentrarse en un peligroso mundo para resolver una desaparición de hace 20 años. «La idea del libro me surgió mientras estudiaba un máster de Comunicación Audiovisual en la Universidad Complutense de Madrid, pero todo se quedó parado hasta el confinamiento», recuerda Moreno, que además es graduada en Periodismo por la Universidad de Málaga.

El 15 de octubre, Moreno viajó a Barcelona junto a su madre como invitada y finalista del Premio Planeta 2020. La gala, celebrada en el Palau de la Música Catalana, tuvo un toque «íntimo y diferente» dadas las circunstancias. «No fue una gala multitudinaria como en ediciones anteriores. No sabía qué iba a pasar con el premio, pero para mi ser finalista ya es un sueño», explica la joven cartameña, que recuerda con especial emoción el homenaje de la gala a Carlos Ruiz Zafón. «Es mi escritor preferido y es una persona a la que admiro, y ahí es cuando fui consciente de donde estaba».

Aunque no ha comenzado a desarrollar ideas, la joven escritora no descarta comenzar nuevas historias próximamente. De momento, su objetivo es mostrar al público 'El caso Almenara', por lo que se encuentra en la búsqueda de editoriales para llevar su historia a las librerías, aunque no deja de lado otras vías. «Si no puedo comprometerme con nadie, optaré por la autopublicación en plataformas como Amazon. Escritores como Javier Castillo comenzaron así», cuenta.

582 obras se presentaron al certamen en 2020

El jurado seleccionó diez obras entre las 582 presentadas: 'Desde dentro', de R.Ros (seudónimo); 'Espíritu errante' de El hijo de Alonso (seudónimo); 'Efecto dominó', de Rosario Fernández Zúñiga; 'El último día de la guerra', de Santiago Shelby (seudónimo) ; 'Verdades inconclusas', de Hugo Portal; 'Necesito una esperanza', de Benet Quintana; 'Llevaremos otros nombres', de Copo de Algodón (seudónimo); 'La vida secreta de los Ángeles', de Neoland (seudónimo); 'La amistad es un gurú', de Alexandra Di Stefano Pironti, y 'El caso Almenara', de Jo March (seudónimo). La ganadora fue Eva García Sáenz de Urturi con 'Aquitania', y la novela finalista fue 'Un océano para llegar a ti' de Sandra Barneda.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Belén Moreno, la finalista cartameña del Premio Planeta 2020