Borrar
El municipio de Alozaina donde los vecinos son conocidos como 'pecheros'. SUR
¿Por qué se le llama 'pecheros' a la gente de Alozaina y 'moriscos' a los de Casarabonela?

¿Por qué se le llama 'pecheros' a la gente de Alozaina y 'moriscos' a los de Casarabonela?

La unión entre ambos municipio de la Sierra de las Nieves proviene de la época de la Reconquista por los Reyes Católicos

Julio J. Portabales

Sierra de las Nieves

Domingo, 6 de abril 2025, 01:37

En muchos pueblos de la provincia de Málaga, los habitantes son conocidos por gentilicios que van más allá de lo oficial. A veces, son simples ... motes nacidos del habla popular; otras, palabras que encierran siglos de historia, tradiciones y conflictos. Es el caso de Alozaina y Casarabonela, dos municipios malagueños de la Sierra de las Nieves cuyos vecinos se conocen respectivamente como 'pecheros' y 'moriscos'. Estos apelativos no son fruto del azar, sino que se remontan a los tiempos de la Reconquista y reflejan las distintas circunstancias históricas que vivió cada localidad tras la llegada de los Reyes Católicos, además de haber creado una conexión especial entre ambos municipios.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur ¿Por qué se le llama 'pecheros' a la gente de Alozaina y 'moriscos' a los de Casarabonela?