![La Junta retoma la ampliación de la autovía del Guadalhorce 14 años después](https://s1.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/2023/07/11/A-357%20conexin%20con%20autova%20Casapalma%20(3)-R7cYo4MfcUn9A7fAZWmTLPK-1200x840@Diario%20Sur.jpg)
![La Junta retoma la ampliación de la autovía del Guadalhorce 14 años después](https://s1.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/2023/07/11/A-357%20conexin%20con%20autova%20Casapalma%20(3)-R7cYo4MfcUn9A7fAZWmTLPK-1200x840@Diario%20Sur.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Alba Tenza
Martes, 11 de julio 2023, 17:34
Por fin se puede ver más allá de esa reivindicación que los alcaldes y vecinos del interior de Málaga llevan consigo desde hace 14 años. Ese es el tiempo que la red viaria del Guadalhorce lleva esperando a ser ampliada más allá del desdoblamiento donde ... acaba actualmente la autovía en Casapalma, antes de Río Grande junto a la gasolinera BP. Este tramo final, que se construyó en 2007 y, en principio, se justificó por la necesidad de mejorar la conexión del Valle del Guadalhorce con la capital, la costa y unir Málaga con la A-92 a través de Campillos, es muy polémico y no solo por su índice de peligrosidad. Los proyectos adjudicados en ese entonces eran la conversión a autovía del enlace de Casapalma al de Cerralba y el de Cerralba a Zalea. Después de una incesante espera, la ampliación de la autovía del Guadalhorce se pone en marcha con la licitación de la redacción del proyecto para convertir en autovía un tramo de cuatro kilómetros de la carretera A-357 entre el enlace de Casapalma, al oeste de Cártama, y Cerralba. Este tramo, en concreto, se enmarca dentro de las obras de la conexión Málaga-Ronda-Campillos.
El proyecto de la vía vertebral del Valle del Guadalhorce, cuya base de licitación es de 231.864 euros, tiene como objetivo dar continuidad a la autovía actual entre Málaga y el enlace de Casapalma. Las empresas que quieran presentar sus ofertas tienen hasta el próximo 6 de septiembre para hacerlo. En diciembre de 2009 la Junta de Andalucía ya informó de una inversión de alrededor de 28 millones de euros para llevar a cabo la construcción de este tramo Casapalma-Cerralba, en el que llevarían a cabo la ejecución de cuatro kilómetros de autovía, en paralelo a la actual carretera A-357, con capacidad para un tráfico diario de 40.000 vehículos. Sin embargo, no es hasta ahora, 14 años después, cuando por fin comienza a ver la luz. Con ese primer proyecto, la petición principal era que hubiera dos carriles, uno en cada sentido, en lugar de los que existen actualmente (un carril por sentido). Ha transcurrido tanto tiempo, que los proyectos de construcción previstos en 2009 ya no cumplen con la normativa vigente.
Con esta licitación del contrato de redacción del proyecto constructivo, a 11 de julio de 2023, se actualizará el proyecto de hace 14 años con su correspondiente adaptación a la normativa actual. Basándose en la licitación de 2009, este mantendrá el trazado y sección tipo diseñados, lo que incluye la construcción de dos carriles por sentido con un ancho de 3,5 metros por carril, con arcenes exteriores de 2,5 metros, arcenes interiores de un metro y bermas no afirmadas de un metro. Desde la Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda aseguran que esta nueva infraestructura «pretende dar servicio a una población de más de 73.000 habitantes y se prevé que tenga un tráfico medio diario entre ambos sentidos de más de 40.000 vehículos». Por otro lado, el Plan General de Aforos de Andalucía proyecta un volumen de 31.000 vehículos por día en este tramo entre Casapalma-Cerralba, con un 3,25% de vehículos pesados.
Los 70 kilómetros de carretera del Guadalhorce, de los cuales 30 son autovía, constituyen un punto negro principal en la red viaria de la provincia de Málaga. Las curvas, los descensos y el tráfico de esta carretera atentan a la seguridad vial y suponen un gran índice de peligrosidad para muchas vidas. A diario, camiones de las numerosas empresas del sector agroalimentario o turístico que trabajan en la comarca, o vehículos particulares, circulan alcanzando los 120 km/h donde los accidentes son algo muy común. Prueba de ello es el accidente múltiple de Ardales que aconteció el pasado 28 de marzo, en el que un choque de dos furgonetas y un camión acabó con la vida de un joven de 22 años, lo que cortó el tráfico de la A-357, algo que suele ocurrir en esta vía.
Asimismo, entre una larga lista de accidentes que se dan en esta carretera, el 25 de diciembre de 2022 tuvo lugar un siniestro en el descenso de Carratraca a Zalea , en el que hubo tres muertos y tres heridos. En este caso, el motivo del accidente fue la invasión de uno de los automóviles al sentido contrario, lo que generó la colisión fronto-lateral con otro coche. Esto es una muestra de la siniestralidad que estos carriles de doble sentido ocasionan.
Este proyecto de tramo de la autovía Málaga-Ronda-Campillo, que supondrá beneficios económicos para la comarca, pretende contribuir a la dinamización de la economía de la Serranía de Ronda y el área occidental de la Depresión de Antequera a través de la mejora de comunicaciones por carretera con Málaga y el resto de Andalucía.
La carretera A-357 pertenece a la Red Básica de Articulación de la Red Autonómica De Carreteras de Andalucía y es la conexión entre los núcleos de población del Valle del Guadalhorce, y al mismo tiempo, de esta comarca con la capital y la costa. Fomento asegura que esta infraestructura «supone un ahorro de tiempo en el transporte, además de ser una oportunidad para combatir la Andalucía vaciada y conectar municipios que podrían quedar aislados», siendo esta una de las preocupaciones fundamentales de los alcaldes del Guadalhorce, que ponen sus esperanzas en la autovía para convertirse en parte del área metropolitana.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.