Inicio de la limpieza del rio Guadalhorce en la localidad de Pizarra. SUR

La Junta inicia la limpieza del cauce del Guadalhorce en Pizarra tras la dana de octubre

Se han destinado 1,7 millones de euros en estas acciones, en las que también se intervendrán en la zona de Cártama, con el objetivo de reducir la posibilidad de futuros desbordamientos y daños

Lunes, 10 de febrero 2025, 14:47

Hace poco más de tres meses, el río Guadalhorce se convirtió en protagonista de una serie de incidentes negativos para las localidades cercanas. En concreto, ... Pizarra y Cártama sufrieron el desbordamiento del río después de las fuertes lluvias que azotaron el interior de la provincia de Málaga, lo que provocó que el caudal superara sus límites. La preocupación aumentó al ver la gran cantidad de sedimentos, cañas y otros elementos que el agua arrastró a su paso, causando daños en diferentes infraestructuras. Más de tres meses después de aquellos hechos y tras superar las principales incidencias, continúan las actuaciones para recuperar la normalidad. Una de las más importantes es la limpieza del cauce del río Guadalhorce, tarea que está siendo ejecutada por la Junta de Andalucía a través de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural.

Publicidad

Los trabajos comenzaron en la localidad de Pizarra, donde desde el pasado martes los equipos de limpieza están retirando los sedimentos acumulados en el interior del cauce. Se han encontrado cañas, restos vegetales, escombros y otros residuos arrastrados por la corriente. Además, se están realizando tareas de poda y desbroce en los márgenes del río. Cuando se celebró una reunión informativa con el responsable de la zona, se inició formalmente esta intervención, enmarcada dentro del lote número dos, que también incluye al municipio de Cártama. La inversión total para ambas localidades es de 1,7 millones de euros.

«Se está haciendo una eliminación del cañaveral bastante buena, y estamos muy contentos con el trabajo que se está realizando»

Félix Lozano

Alcalde de Pizarra

En Pizarra, las actuaciones se están centrando en el paraje del atajo de Villalobos, especialmente en la zona del puente. Aquí se lleva a cabo la retirada de broza y la eliminación de cañaverales, algo que el alcalde del municipio, Félix Lozano, ha valorado de manera muy positiva. «Se está haciendo una eliminación del cañaveral bastante buena, y estamos muy contentos con el trabajo que se está realizando», declaró Lozano. Otro de los focos de las tareas es la eliminación de los «tapones» vegetales que se formaron a raíz de los escombros, cañas y residuos acumulados durante las lluvias torrenciales de octubre, uno de los principales factores que contribuyeron al desbordamiento del río.

El edil pizarreño mostró su satisfacción por el nivel de detalle y esfuerzo que se está poniendo en estas labores: «Nunca había visto este nivel de trabajo en la limpieza del cauce. Creo que haber vivido las consecuencias de la dana nos ha hecho darnos cuenta de la importancia de realizar una reparación tan minuciosa», afirmó.

Publicidad

El Guadalhorce durante la limpieza de sedimentos. SUR

Las actuaciones para el mantenimiento del Guadalhorce han sido una demanda histórica de los municipios de la comarca. Aunque en el pasado se realizaron algunas tareas preventivas, estas no fueron suficientes para evitar el impacto de las lluvias del 29 de octubre. Lozano también destacó las dificultades que suelen surgir por las restricciones medioambientales. «Muchas veces nos encontramos con limitaciones relacionadas con la protección del entorno natural. Aquí tenemos muchas aves que anidan en la zona, y las tareas de desbroce pueden afectar negativamente a su hábitat, especialmente en épocas de cría», explicó.

Sin embargo, el alcalde subrayó que la DANA arrasó con gran parte de la vegetación, lo que facilitó la posibilidad de intervenir sin un impacto ecológico tan severo. «Creo que era el momento justo para acometer estas tareas. Aplaudo la decisión de la Junta de Andalucía y de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural por impulsar esta iniciativa», concluyó.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad