El Puerto Seco se conectará a la línea ferroviaria con un ramal de 9 kilómetros que costará 15 millones de euros, financiados por la Junta de Andalucía que licitará en 2023, según anunció la consejera de Fomento, Marifrán Carazo, en la visita a las obras ... de la primera fase e inicio de la subestación eléctrica en Antequera, previa a la celebración del encuentro 'Puerto Seco de Antequera. El epicentro de la logística sostenible en Andalucía' organizado por SUR, el Puerto Seco y los puertos de Algeciras y Málaga en colaboración con la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Antequera.
Publicidad
Este ramal está en «conversaciones avanzadas con ADIF» y asumiría el ente autonómico con fondos propios «al no tener garantías de colaboración del Gobierno de España», cuestionando la poca iniciativa de Madrid. Desde la Junta «estamos trabajando ya en la redacción del proyecto, y esperamos que se liciten a lo largo de 2023», ejercicio que definió Carazo como «fundamental para lanzar la comercialización del Puerto Seco».
Esta inversión de 15 millones de euros se unirá a los 32 millones con lo que se ejecuta la primera fase «que tendrá continuidad inmediata con la segunda y tercera», así como los 4 millones aportados para la subestación eléctrica, que deberá estar concluida en el primer trimestre del próximo año y cuya primera piedra se ha colocado este viernes 22 de abril.
En presencia del alcalde de Antequera, Manuel Barón, los socios privados Domingo de Torres y Patrice Lafargue, o los presidentes de los puertos de Málaga y Algeciras, la consejera destaca que «somos conscientes de la importancia de la logística para la economía», y que «si el Gobierno de la Junta de Andalucía está cumpliendo, también tiene que hacerlo el Gobierno de España cumpliendo con el Corredor Mediterráneo y el ramal central del Atlántico».
El alcalde de Antequera, Manuel Barón, destaca el cumplimiento en la promesa olvidada por el anterior gobierno socialista en el inicio de la construcción de esta instalación, que servía de antesala a unas jornadas de trabajo celebradas en Los Dólmenes, como «un paso importante en la apuesta de la Junta de Andalucía para hacer realidad el sueño que tanto tiempo llevamos esperando».
Publicidad
El acto de la primera piedra de la nueva subestación será la que dote de suministro eléctrico a la primera fase del Área Logística de Interés Autonómico de Antequera, conocida como Puerto Seco de Antequera, con una inversión de 4,8 millones de euros. Carazo espera que “la subestación eléctrica entre en servicio en el segundo trimestre de 2023 coincidiendo con el final de las obras de urbanización de la primera fase del área logística, que actualmente se encuentran ejecutadas en un 25 por ciento”.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.