Ver 10 fotos
Ver 10 fotos
Casi dos décadas después, entre trámites burocráticos, proyectos y obras, hoy ha llegado el esperado día de la inauguración oficial del Puerto Seco de Antequera. Un acto que ha estado encabezado por el presidente de la Junta, Juanma Moreno, en compañía de una importante ... representación de su gobierno, así como del Ayuntamiento de la ciudad de los dólmenes, y de los promotores privados, liderados actualmente por el grupo francés IDEC. Y con dos grandes ausencias, ambas por motivos personales: la del alcalde de Antequera, Manuel Barón; y la del ideólogo y principal impulsor de esta iniciativa desde sus orígenes, el empresario Domingo de Torres.
Publicidad
Después de un breve paseo de las autoridades por el puente sobre las vías del tren, que es la estructura más emblemática de esta primera fase de la urbanización, ha llegado el momento para los discursos políticos. «Queremos ser el mejor enlace de la línea de suministro de la UE con África, América y Asia, en una ubicación estratégica en el sur del sur, única con fachada atlántica y mediterránea, en el estrecho de Gibraltar, y con conexiones directas con el resto de continentes», ha dicho el presidente, para concluir: «Queremos ser la gran zona logística del sur de Europa, que las empresas nos vean como el mejor centro de distribución de mercancías; con nuestros puertos, aeropuertos y la red ferroviaria».
Noticia relacionada
Gracias a esta infraestructura, se van a crear 8.000 puestos de trabajo directos en Antequera y su comarca, y 16.000 inducidos. Además de otros 1.150 durante la construcción del parque completo, que, cabe recordar, todavía tiene al menos otras dos fases pendientes, hasta triplicar su superficie actual.
Tras el agradecimiento a todos los responsables, públicos y privados, que lo han hecho posible, en especial al regidor antequerano, el líder autonómico ha dicho que hoy nace uno de los grandes proyectos que se verán consolidados en muy poco tiempo, y que será «una referencia para las próximas generaciones», que valorarán la creación de empleo, progreso y bienestar que para entonces habrá permitido, gracias a la decisión que un día tuvo Andalucía.
Publicidad
«Estamos en un momento muy ilusionante porque ha sido muy complejo llegar hasta aquí: para Antequera, su alcalde, vecinos, y empresas, tecnicos y trabajadores, pero sobre todo, para Andalucía, porque aquí se está desatando un mundo de oportunidades para el sur de España». Moreno ha recordado que este ha sido un proyecto complejo, «un sueño que había que hacer realidad, ha costado mucho, contra viento y marea (dicho en referencia a las fuertes rachas que soplaban en la Vega este viernes)».
«Presenté el nuevo proyecto nada más acceder al gobierno, y hubo muchos que pensaron que era un anuncio más, pero tras 15 años de retrasos y de frustraciones ya se ha conseguido». «En el Gobierno de Andalucía teníamos claro que había que hacerlo, que se cumple ese gran objetivo con Antequera y Málaga, y que implica a futuro trabajo y generación de riqueza y progreso».
Publicidad
La inversión ha ascendido a 50 millones, gracias a la colaboración público-privada, «una fórmula fundamental de trabajo para Andalucía, que tenemos que facilitar todas las administraciones, porque podemos llegar más lejos y más rápido si colaboramos». Ahora, la urbanización de los terrenos abre la puerta a la llegada de empresas, aunque, de momento, todavía no hay ninguna confirmada. «Está todo preparado, y se esta trabajando y veremos en un corto periodo de tiempo cómo empieza a montarse el que será el más importante nodo logístico del sur de Europa, no aspiramos a menos y ese es el objetivo, porque está en un lugar estratégico, prioritario y privilegiado».
Hoy se ponen en servicio las primeras 100 hectáreas del complejo, hasta las 338 que tendrá en total cuando esté completado. «Tenemos la ambición de dotarlo de las mejores instalaciones, como la subestación electrica ya finalizada (tras una inversión de 5,6 millones)». A su vez, se avanza en su conexión con los corredores ferroviarios de la red transeuropea, con la red viaria y con los grandes puertos andaluces. «Una conectividad que marca la diferencia respecto de otros territorios en el conjunto de Europa, y que convierte a Puerto Seco en un nodo intermodal único para la distribución de mercancías a nivel regional, nacional e internacional».
Publicidad
«Aquí empezamos pero queda mucho por hacer y vamos a seguir impulsando las distintas fases previstas, para su crecimiento y consolidación, para que se confirme como una de las mejores bazas para el desarrollo de Andalucía». Al respecto, ha recordado la reciente adjudicación de la redacción del proyecto de la zona intermodal, hace pocos días, que va a permitir la conexión del parque a la red ferroviaria tanto en la cabecera de Bobadilla como en Las Maravillas. Además, se avanza en la ejecución de la plataforma de la terminal intermodal de carga y descarga, unas obras que implicarán una inversión de alrededor de 20 millones. A estos, se sumarán los 150 millones de inversión privada en las restantes fases.
En paralelo, se ha adjudicado también la redacción del desdoble de la carretera de acceso desde la A-92, «intervenciones con las que buscamos sacar todo el partido posible a un enclave en el que confluyen cuatro líneas férreas: los corredores atlántico y mediterráneo, y dos líneas de alta velocidad».
Publicidad
Para el presidente de la Junta, este centro genera un gran interés y asegura la implicación de las empresas. En esta primera fase de urbanización, la Junta ha financiado en un 70% la inversión, con cerca de 19 millones en préstamos de fondos de desarrollo urbano del Banco Europeo de Inversiones (BEI), «porque el Puerto Seco es una inversión sostenible y estratégica». A nivel regional, las inversiones han aumentado un 87% en estos últimos cuatro años. «Sólo necesitamos decisión política para proyectarla, y el puerto seco es ese factor diferencial capaz de relanzarnos».
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.