Secciones
Servicios
Destacamos
Para hablar de Cuevas de San Marcos, el catedrático de Literatura Juan Benítez Sánchez (1944) destaca «la Sierra del Camorro con su prehistórica Cueva de Belda, que es la que luego dio nombre al pueblo que por cierto perteneció a Antequera hasta el siglo XIX».
Todo parte de la Cueva de Belda que «es el origen de un pueblo muy rico en costumbres, por citarte, tiene hasta 86 tipos de bailes distintos y unas recetas gastronómicas muy peculiares y propias».
En el habla «somos más de acento cordobés que de Málaga, ya que estamos lindando a la provincia vecina como demuestra la parte del pantano de Iznájar que pertenece a Cuevas». Un lugar fronterizo donde Abderramán III pernoctó en el castillo que hoy mantiene sus ruinas y en una zona donde hubo muchas batallas en el medievo con la zona próxima a Bobastro.
Tiene una iglesia «que es de las más grandes que hay, dedicada al patrón San Marcos Evangelista; y luego su Ermita de Nuestra Señora del Carmen».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.