Joaquín Villanova, alcalde de Alhaurín de la Torre. SUR
Alhaurín de la Torre

Joaquín Villanova califica de «chantaje» y «tomadura de pelo» la propuesta de Hacienda

Alhaurín de la Torre ·

El alcalde de Alhaurín de la Torre critica el planteamiento del Gobierno: «Los ayuntamientos llevamos años cumpliendo para que ahora Pedro Sánchez se gaste nuestros ahorros en lo que quiera»

Viernes, 17 de julio 2020, 17:03

El alcalde de Alhaurín de la Torre y vicepresidente primero de la FAMP (Federación Andaluza de Municipios y Provincias), Joaquín Villanova, ha calificado de «chantaje» la propuesta del Ministerio de Hacienda por la que se condiciona la autorización del uso del remanente generado en los ... ayuntamientos a que éstos le presten a Hacienda más de 14.000 millones de euros de sus ahorros. «Es una tomadura de pelo, que no premia a los entes locales por haber hecho los deberes en sus presupuestos y abre la puerta a que la admnistración central se aproveche de ello», ha indicado Villanova.

Publicidad

Asimismo, el primer edil ha criticado la forma de proceder del Ejecutivo central «por filtrar a la prensa su plan» en vez de plantearlo en el seno de la FEMP. «Es una traición a la negociación abierta entre Hacienda y las entidades locales. Que a nadie le quepa la menor duda de que si intentan que esto salga adelante nos van a tener enfrente y vamos a ser muy combativos, incluidos muchos alcaldes del PSOE con los que hablo habitualmente«, ha asegurado.

«Nosotros cumplimos con la ley de estabilidad presupuestaria y resulta que el que nunca cumple, que es el Gobierno central, ahora quiere aprovecharse de ello para gastarlo en lo que al señor Pedro Sánchez quiera», ha subrayado el regidor, que además ha hecho referencia a la ministra de Hacienda, María Jesús Montero. «La señora Montero se piensa que está ofreciéndonos un trato por el cual nos presta un dinero, cuando en realidad es dinero público que pertenece a todos nuestros vecinos y que hemos gestionado correctamente los ayuntamientos».

Villanova ha asegurado que el sentimiento es unánime tanto en la FEMP como en la FAMP: «Queremos que nos dejen reinvertir el superávit municipal«. En este sentido, ha indicado que esta propuesta »castiga y penaliza a los municipios cumplidores con la ley, poniéndolos al nivel de los no cumplidores«, y ha reiterado que »una amplia mayoría de Comunidades Autónomas y el propio Estado «no son precisamente ejemplo» de disciplina financiera y contención del gasto público.

«No es justo que seamos penalizados por haber cumplido con el techo y la regla de gasto y la contención del déficit público. Ahora es el momento de que, más que nunca, podamos aprovechar el ahorro que hemos conseguido para crear inversiones y generar empleo en nuestros pueblos por la crisis del Covid-19 y nos salen con esta 'pseudopropuesta'. No lo podemos permitir«, ha valorado el vicepresidente de la FAMP.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad