El alcalde de Alhaurín de la Torre, visita una de las obras hidráulicas en el municipio. Sur

Joaquín Villanova anuncia nuevas obras hídricas: dos aljibes y una tubería desde Churriana a Pinos de Alhaurín

«Estas actuaciones serán esenciales para el futuro de Alhaurín de la Torre», reconoció el regidor municipal

Alba Tenza

Viernes, 28 de julio 2023, 18:23

«Queremos tener garantizado el suministro de agua al 100%», pronunció el alcalde de Alhaurín de la Torre, Joaquín Villanova, durante la última sesión del ... Pleno del Ayuntamiento. Actualmente, el suministro de agua del municipio alhaurino depende completamente de los acuíferos subterráneos, algo que preocupa al alcalde y al resto del Consistorio Municipal, ya que esta dependencia del agua subterránea del acuífero de la Sierra de Mijas, que actualmente está sobrecargado, perjudica al abastecimiento de los alhaurinos. En busca de soluciones frente a esta situación de sequía y el abastecimiento, Villanova ha adelantado algunas infraestructuras hídricas que van a llevar a cabo para paliar este problema del agua: Dos aljibes en el municipio y una tubería desde Churriana hasta la urbanización Pinos de Alhaurín.

Publicidad

La actuación para construir los dos aljibes de gran capacidad ya está autorizada. El agua que almacenarán estos grandes depósitos vendrá desde el Atabal, en Málaga Capital, a través de tuberías de 500 mm de capacidad. El primero de ellos se ubicará en la zona deportiva del Polígono Industrial junto al Circuito de Radiocontrol Municipal, mientras que el segundo estará en la zona de Tomillares, situada entre Manantiales y Fuensanguínea. «La obra de la tubería desde Málaga hasta los dos aljibes contribuirá a mejorar nuestras reservas de agua», consideró Villanova, quien apoya estas nuevas infraestructuras como método para combatir el déficit hídrico que sufren los campos y áreas de cultivo de la localidad malagueña, además de asegurar el abastecimiento de agua en las casas de los vecinos.

Una nueva tubería

En búsqueda de más soluciones en materia de infraestructuras hídricas para afrontar esta sequía severa, el regidor municipal anunció otra obra. Se trata de una conexión que la Junta de Andalucía va a llevar a cabo de abastecimiento en alta para conectar la tubería de Bores Romero (Churriana) con la urbanización Pinos de Alhaurín. Esta unión la ejecutarán a través de una tubería de aproximadamente 11 kilómetros de longitud, con un diámetro de 300 y 500 metros y una capacidad de 200.000 metros cúbicos. Una actuación que, en palabras del alcalde, será «esencial para el futuro de Alhaurín de la Torre». Esta infraestructura será un suministro con aguas superficiales captadas en un único punto que hará que el municipio deje de depender de las aguas subterráneas de la Sierra de Mijas y que disponga, por tanto, de la interconexión de todos los depósitos existentes para distribuir el agua por todo el municipio.

El Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre trabaja con la Junta de Andalucía para diversificar las fuentes de abastecimiento que actualmente dependen al 100% de los acuíferos subterráneos. En este sentido, también trabaja con otras administraciones para encontrar financiación que les ayude a construir nuevas infraestructuras que sirvan de nuevas fuentes de abastecimiento. De hecho, desde el Ayuntamiento hacen hincapié en que está a punto de adjudicarse el proyecto que sacó a concurso el Ayuntamiento de Málaga, a través de la Empresa Municipal de Aguas (Emasa), que definirá qué infraestructuras son necesarias para utilizar el agua regenerada para regar campos y cultivos en el bajo Guadalhorce, lo que incluye a Alhaurín de la Torre.

Publicidad

Este nuevo proyecto se une al anunciado ya por el alcalde respecto a los nuevos contadores inteligentes en la red de abastecimiento domiciliario, enmarcado dentro del Plan de Sectorización del municipio–en el que van a invertir medio millón de euros–que consistirá en la instalación de estos dispositivos en las calles y viviendas del municipio para poder hallar en tiempo real aquellas fugas, altos consumos, cortes o irregularidades que se produzcan.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad