La ministra Ione Belarra, en su visita al Ceulaj de Mollina. SUR

Ione Belarra apoya el Plan de Empleo Digno para combatir la precariedad juvenil en su visita al Ceulaj de Mollina

Mollina ·

La ministra de Derechos Sociales apuesta por la contratación estable y la derogación de la reforma laboral «para desarrollar un proyecto de vida autónomo»

Miércoles, 26 de mayo 2021, 20:51

La ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra, ha visitado este miércoles Centro Eurolatinoamericano de Málaga (CEULAJ), situado en Mollina, donde ha mostrado su apoyo al Plan de Empleo Digno para jóvenes. Este proyecto, impulsado conjuntamente con el Ministerio de Trabajo, busca reformular ... el sistema de Garantía Juvenil para fomentar la contratación estable y el contrato formativo en lugar de prácticas sin remunerar. Belarra ha indicado que este plan llega en el marco de «una profunda preocupación» por la situación laboral de las personas de Andalucía, «y muy especialmente, por la situación laboral de los y las jóvenes».

Publicidad

El Ceulaj de Mollina ya es un lugar conocido para la ministra de Derechos Sociales, que se alojó en este centro y participó como activista en diferentes actos hace más de 10 años. «Es un honor volver», ha destacado. Concretamente, este espacio acoge cada año a más de 10.000 jóvenes de España, del resto de Europa y de Latinoamérica, para participar en programas y actividades del Instituto de la Juventud de España (INJUVE).

Belarra ha lanzado un mensaje de lucha contra la «parcialidad y temporalidad» que sufre la juventud, especialmente en Andalucía, donde la situación «es límite» con un porcentaje de paro juvenil «que supera en 10 puntos a la media nacional». La EPA de Andalucía (primer trimestre de 2021) eleva el paro en menores de 25 años hasta un 51,1%, frente al 39,5% nacional. En este sentido, la ministra ha asegurado que se trabaja para mejorar la situación de precariedad de los jóvenes andaluces, asegurando además que se persiguen los contratos fraudulentos.

Para ello, el INJUVE firmará en las próximas semanas un Convenio con la Inspección de Trabajo para iniciar una campaña de actuaciones inspectoras contra la precariedad juvenil y contra el abuso fraudulento de la temporalidad y parcialidad.

Otra de las acciones desarrolladas actualmente por el INJUVE junto al Ministerio de Trabajo es este Plan de Empleo Digno para jóvenes, reformulando el sistema de Garantía Juvenil (oferta de formación o empleo en 4 meses desde la inscripción) para que sea «realmente efectivo». El Plan, cuyos detalles serán presentados próximamente, según indicaron, introduce importantes cambios orientados al fomento de la contratación estable. También plantea un seguimiento personalizado, itinerarios para que el joven no se sienta abandonado una vez que ha encontrado una oferta formativa o un empleo que puede ser inestable. Asimismo, incorpora una mejor formación a orientadores y perspectiva de género y LGTBI.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad