Cartel que anuncia la construcción del teatro, delante de la estructura del inmueble, que ya se aprecia. J. R. C.

Inyección de 800.000 euros a la mayor obra pública municipal en una década en Alhaurín de la Torre: el nuevo teatro

El nuevo espacio, para el que se maneja un presupuesto que ronda ya los 8 millones, busca también mejorar la movilidad, como parte de una gran manzana cultural, fuera del centro

José Rodríguez Cámara

Alhaurín de la Torre

Jueves, 7 de noviembre 2024, 00:02

Hay que remontarse una década, con el espacio de El Peñón, levantado al calor del proyecto de la Ciudad Aeroportuaria, o la Biblioteca, para encontrar ... una obra de un edificio público en Alhaurín de la Torre, ejecutada con fondos de la Administración local, que pueda asemejarse a la que hay actualmente en marcha para la construcción del Teatro Municipal. Este equipamiento, sobre una superficie de 7.757,57 metros cuadrados, se levanta en una parcela entre la avenida Presidente Adolfo Suárez y la calle Alcalde Juan Rodríguez Ruiz.

Publicidad

Su construcción, adjudicada en 2022 a la unión temporal de empresas formada por Sardalla Española y Herysan 2007, por 6,5 millones de euros, supondrá una inversión mayor, al haber aprobado el Gobierno local una inyección extra; una modificación del contrato, por casi 790.000 euros, que hace que el monto contemplado, en este momento, ronde ya los 8 millones (7,8). La modificación presupuestaria responde a la necesidad de actualizar las partidas previstas. A estas sumas habrá que añadir las del equipamiento del inmueble. Precisamente, el hecho de que el teatro sea asumido a pulmón por las arcas municipales es una de las críticas de la oposición a esta obra.

Con todo, los trabajos, en marcha desde finales de 2022, mantienen los plazos contemplados en un principio, de 30 meses, con la previsión de que abra sus puertas a finales del verano de 2025, tal y como confirman fuentes municipales. El futuro teatro tendrá 600 butacas y su impulso responde al objetivo del equipo de Gobierno de que el municipio, que ha experimentado un notable incremento de población y está cerca ya de los 50.000 habitantes, pueda entrar «dentro de los más importantes circuitos de artes escénicas de Málaga y Andalucía y atraer eventos, funciones, espectáculos y musicales de calidad», en la línea de las grandes ciudades.

Más aparcamientos

El aumento del censo va aparejado a un plan municipal que gira en torno a cambios en la movilidad, con distintas intervenciones e ideas. Una de ellas, de hecho, atañe a este equipamiento, pensado como parte de una «gran manzana cultural», pues está a las espaldas de la Biblioteca Municipal Antonio Garrido Moraga. De esta forma, el foco de las distintas citas que requieren un escenario se trasladará del centro a la zona de expansión, lo que supondrá una menor «presión» para el Centro Cultural Vicente Aleixandre y para El Portón, los dos, en el área central del casco urbano, que es la que presenta mayores problemas de aparcamiento. Con el nuevo teatro, se gana en estacionamiento en superficie, gracias al cercano recinto ferial.

Publicidad

En cuanto a su características como espacio para la cultura, el teatro contempla usos exteriores, con la transformación de la zona con la creación de una gran ágora que lo una a la biblioteca y que podrá albergar actos al aire libre, además de favorecer el ocio y el descanso, ya que está contemplado que haya árboles y equipamientos públicos.

En cuanto al edificio consiste en una construcción de planta baja más una superior, según la calle a la que dé acceso, con lo que se evita en todo momento la construcción en altura. La única excepción es la torre escénica que se levanta como icono y punto de referencia de la parcela.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad