«Queremos compartir experiencias, saber cómo se está viviendo esta situación en otra parte del mundo», explica Erika Arana, presidenta de la Asociación de Corresponsales Juveniles de Alhaurín de la Torre, precursores de una nueva iniciativa en el municipio: Intercambio de cartas virtuales con los vecinos de la región de Santa Cruz de la Sierra, en Bolivia, para compartir experiencias y reflexiones relacionadas con la actual situación de pandemia. «Queríamos hacer algo diferente, y como tenemos contacto con la Casa de la Juventud de esta zona de Bolivia les propusimos esta actividad», recuerda Arana, que asegura que sus compañeros se mostraron muy ilusionados con la iniciativa, abierta a todos. «Cualquier malagueño puede enviar su carta para relatar su experiencia en la 'nueva normalidad' y poder conocer cómo está desarrollándose esta pandemia en otra parte del mundo».
Publicidad
La iniciativa, puesta en marcha con motivo del Día Escolar de la No-violencia y la Paz, que se celebra el 30 de enero, busca además visibilizar la problemática con la juventud y su forma de acatar las medidas. «Se está tachando a los jóvenes de irresponsables, algo que parece que también está ocurriendo allí. Estamos encontrando un punto en común en ese sentido pese a tantos kilómetros de distancia», señala la presidenta de la asociación. En general, todas las cartas están recogiendo los mismos sentimientos: no poder ver a familiares, hacer planes con los amigos… «La sensación que te dan las cartas es tristeza, pero también dejan ver ese rayito de sol al final del túnel, todo acabará».
Para participar en este intercambio, se ha habilitado un correo electrónico (cartasxlapaz@gmail.com) a través del que se pondrán mandar las misivas, así como recibir las cartas procedentes de Santa Cruz de la Sierra. El plazo para enviarlas será hasta el 28 de enero. Los dos días siguientes, 29 y 30, los voluntarios de la Asociación de Corresponsales Juveniles se encargará de distribuir cada carta a sus destinatarios. Aunque es la primera acción que hacen en común, no dudarán en hacer un hermanamiento para seguir en contacto y crear nuevas colaboraciones entre países.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.