Psicólogos, orientadores, profesorado y alumnos participan en estos talleres de inteligencia emocional. SUR

Inteligencia emocional en las aulas de Villanueva del Trabuco

Villanueva del trabuco ·

Los alumnos del IES Sierra de San Jorge participan en talleres para explorar emociones y abordar sus sentimientos en un curso escolar atípico

Miércoles, 21 de abril 2021, 00:01

«Es muy fuerte que haya tenido que venir una persona de fuera a abrirnos los ojos y a recordarnos que tenemos que disfrutar los momentos de la vida», explica Laura Campillo, una alumna del Instituto de Educación Secundaria Sierra de San Jorge de Villanueva ... del Trabuco, en el que las clases se han transformado en espacios de reflexión y debate. Esta estudiante es una de las asistentes a los talleres de inteligencia emocional, una iniciativa puesta en marcha por el centro con la ayuda del Ayuntamiento, tras detectar situaciones de ansiedad, estrés y apatía entre sus alumnos. «Era algo muy necesario, todos los alumnos están encantados. Son momentos en los que afloran muchas emociones», explica Aude Thiéry, directora del instituto trabuqueño.

Publicidad

La pandemia de coronavirus y la situación actual de restricciones a nivel local y nacional ha generalizado un ambiente de «tristeza y apatía» entre los jóvenes del municipio, por lo que se decidió ayudarles a través de tres sesiones de trabajo junto a un psicólogo para explorar emociones y abordar sus sentimientos. «Algunos alumnos no se sienten con suficiente confianza como para tratar temas delicados con nosotros. Por ello, era necesario un apoyo externo», indica la directora del centro, que asegura que estos talleres han fomentado la empatía entre los estudiantes.

El psicólogo encargado de realizar estos talleres es Pablo Gordillo, al que todos los alumnos adoran. «Es una persona de diez, nos ayuda en todo. Yo cambiaría todas las clases que tenemos por estar más tiempo con Pablo», cuenta Alejandro Martín, otro de los alumnos participantes.

Cada una de las sesiones se desarrolla con diferentes actividades, en las que los jóvenes trabajan sus emociones y sentimientos. «Hemos detectado muchos problemas relacionados con la pandemia, por eso era muy importante trabajar para resaltar las cosas buenas de la vida», explica Gordillo, que colabora como psicólogo en varios proyectos escolares y municipales.

Publicidad

En la primera sesión del taller, los alumnos participaron en una charla junto al psicólogo, en la que contaron sus experiencias durante el confinamiento. «Yo me llevé muchas sorpresas, porque al final no esperaba muchas cosas de las que dijeron mis compañeros. Fue muy impactante, acabamos todos llorando», recuerda Campillo, y destaca que este proyecto ha hecho que todos los compañeros de clase se unan más. «Incluso los más tímidos se han abierto, esto nos ha permitido conocernos más y ayudarnos unos a otros».

En la segunda sesión, los jóvenes desarrollaron nuevos conceptos a través de ejercicios en los que tenían que escoger a compañeros. «Fue duro elegir entre tantas personas que te ayudan, pero nos ha servido mucho. Es una clase muy empática y hemos hecho piña», asegura Martín.

Publicidad

Para Julia Cabrera, otra de las alumnas participantes, estos talleres se han convertido en un espacio «estupendo para pensar». Dada su buena aceptación, el objetivo es que estos talleres se realicen cada año en el instituto trabuqueño.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad