

Secciones
Servicios
Destacamos
Los grandes proyectos logísticos en Antequera precisarán de personal cualificado como son los técnicos en frío, pero no hay instituto que lo oferte en la ... comarca, por lo que el Departamento de Instalación y Mantenimiento del Instituto de Educación Secundaria de Los Colegiales convoca una concentración a las 9,30 horas de la mañana este martes 14 de junio para pedir a Educación que les vuelva a conceder el ciclo formativo medio de Instalaciones Frigoríficas y de Climatización, que llegó a ofertar hace dos años, pero que se le retiró este curso, pese a tener alumnos matriculados, según el jefe de departamento Ricardo Aranda.
Una lucha constante es la de la formación y la salida laboral, donde hay institutos a los que acuden empresas en búsqueda de personal cualificado, como ocurre en Antequera donde se requieren expertos en mecánica, electrónica y logística. Desde hace 15 años, este instituto imparte ciclos de formación de calor y frío, pero desde este curso, sólo se oferta el módulo de calor, por lo que desde Antequera no se forman a jóvenes en frío tan demandados por empresas y más pensando en el Puerto Seco o el Centro Logístico. Hay quienes estudian para temas de fontanería, pero no pueden especializarse en instalación de aires acondicionados o mantenimiento de plantas frigoríficas, algo que se presume tenga mucha salida con los proyectos a empezar como la gran nave de distribución de Día en el Centro Logístico o la primera empresa que se implantará en el Puerto Seco.
Según Educación en Málaga el motivo de no concederlo es por «falta de alumnado». Hace diez años se especializó los Colegiales en Instalaciones de Producción de Calor, por lo que los que optaran a la rama del frío se tenían que desplazar a otra localidad a más de 60 kilómetros. Por ello se pidió también Instalaciones Frigoríficas, para poder ofrecer toda la formación a los jóvenes de la comarca en tres años y sin tener que desplazarse: uno común y un año por especialidad y así completaban sus conocimientos en tres años.
Petición que se consiguió hace dos cursos, con una decena de alumnos para empezar, pero Educación lo canceló y retiró los matriculados. Desde septiembre reclaman a Educación volver a tenerlos, pero con la apertura de matriculaciones, siguen sin poder ofertar este ciclo formativo, por lo que optan a la concentración de este martes. Desde el departamento insisten que «todos los alumnos que han realizado las prácticas han sido posteriormente contratados», por lo que piden volver a ofertarlo ante la demanda y salida laboral.
Si lo tuvieran en su cartera «estimamos que habrá unas quince solicitudes de matriculación, y este año también hemos completado el cupo de matrículas en el curso de calor de primero con 20 matrículas, además de haber tenido una lista de espera de otros 10». Además, Para la impartición de este curso «no es necesario la creación de nuevos espacios, ya que se utilizan las instalaciones de Producción de Calor, que es de la misma familia profesional y con el primer curso común a ambos ciclos formativos», sólo harían falta más profesores.
Una vez superados ambos ciclos formativos, los alumnos pueden obtener el carnet de instalador de instalaciones térmicas en edificios (carnet RITE), el carnet de manipulador de gases fluorados, el certificado de instalador de fontanería y el certificado de manipulador de gases combustibles de tipo C. El ciclo formativo de Instalaciones Frigoríficas y de Climatización habilita para la realización y mantenimiento de instalaciones frigoríficas, «las cuales están en auge en la comarca de Antequera, al ser esta un punto estratégico en el sector de la distribución alimentaria y con la creación del Puerto Seco puede crecer aún más».
Cuentan además con «empresarios colaboradores con nuestro centro educativo en la Formación en Centros de Trabajo nos expresan la necesidad de estos estudios porque complementan la formación que nuestro alumnado recibe en nuestro centro y posibilita la creación de nuevos puestos de trabajo. Por todo esto, creemos que es importantísimo que la nueva enseñanza incorporada de Instalaciones Frigoríficas y de Climatización se mantenga y se consolide, para seguir dando una oferta de alumnos bien cualificados y que tanto nos demandan actualmente las empresas de la zona».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.