
El Instituto de Educación Secundaria de Los Colegiales de Antequera necesita solucionar los nuevos problemas derivados del peligro de derrumbe de la entrada a su ... pabellón deportivo y un aula, así como las anunciadas obras con 800.000 euros que solucionen otros problemas estructurales que cerraron el uso del salón de actos, según denuncia la asociación de padres.
Publicidad
La Delegación de Educación confirma que desde el viernes están en contacto con el Ayuntamiento y el propio instituto para «proceder con la mayor inmediatez posible a visitar el centro a través de la Agencia Pública Andaluza de Educación (APAE), y coordinar con la dirección la reorganización de espacios que corresponda» y así solventar los problemas agravados estos días.
El pasado viernes, desde el instituto se temió que hubieran aparecido nuevas grietas en la zona de entrada al pabellón y un aula del ciclo formativo de Segundo de Calor, por lo que tras comunicárselo al Ayuntamiento, se mandó al arquitecto municipal que balizó la zona por lo que no se pueden utilizar desde entonces ni el pabellón ni la clase.
La zona afectada lleva años con grietas, pero ahora tras las intensas lluvias da la sensación que ha empeorado. Ante el acotamiento, no hay espacio para que 600 alumnos, entre la ESO y Bachillerato, puedan practicar deporte. Junto a ellos el ciclo formativo de Segundo de Calor tampoco, aunque la mayoría están de prácticas, hay varios que seguían acudiendo a las clases.
Publicidad
Reacciones políticas
El alcalde Manuel Barón expone que la Delegación de Educación conoce el problema y, por otro lado, informa que el proyecto de reforma se ha licitado dos veces y en ambas ha quedado desierta. Recuerda que no entiende cómo la Junta de Andalucía del PSOE construyó hace más de 40 años, este instituto en unos terrenos con problemas de movimiento de tierras.
Mientras que el portavoz socialista, José Luis Ruiz Espejo y el diputado provincial Manuel Lara denuncian que se ha vuelto a clausurar «parte de las instalaciones, poniéndolos en una situación insostenible para el mantenimiento y el funcionamiento de un centro de manera ordinaria». Preguntan qué pasa con los 800.000 euros anunciados, por lo que llevarán el tema al Parlamento Andaluz de la Junta de Andalucía.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.