

Secciones
Servicios
Destacamos
La última gran atracción turística de la provincia de Málaga está a punto de abrir sus puertas al público en el municipio de Humilladero. 'Laberintus Park', el laberinto vegetal más grande de España y el primero de carácter biotecnológico en el mundo, comenzará a recibir a sus primeros visitantes el próximo sábado 22 de febrero. La expectación generada ha sido tal que, según ha confirmado su promotor, Rafael Mesa, a SUR, las entradas para la inauguración y la jornada dominical ya están completamente agotadas.
Este impresionante laberinto, diseñado por el reconocido arquitecto Adrian Fisher e inspirado en los jardines de la Alhambra de Granada, abarca más de 7.400 metros cuadrados de intrincados caminos. Sin embargo, 'Laberintus Park' no es solo un desafío para los amantes de los acertijos, sino también un espacio dedicado a fomentar el aprendizaje y la conciencia medioambiental. Además del laberinto, el parque ofrece una zona con juegos tradicionales, un área deportiva y un herbario actualmente en construcción. La visión a largo plazo es consolidar un auténtico «parque de ocio para toda la familia», según explicó Mesa durante una entrevista concedida a este periódico.
La presentación institucional del parque tuvo lugar este miércoles 19 de febrero. El evento contó con la presencia del propio Rafael Mesa, así como de la alcaldesa de Humilladero, Auxiliadora Gámez, y el delegado de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo de Málaga, Fernando Fernández Tapia-Ruano. Durante la visita, los asistentes recorrieron los distintos senderos del laberinto, exploraron sus innovaciones tecnológicas y dialogaron sobre el impacto y el futuro de esta iniciativa en la comarca. Entre las principales novedades destacan los biorreactores capaces de generar energía y agua a partir de la tierra, así como plantas que reaccionan al tacto humano, funcionando como auténticas antenas biológicas. También participaron en este recorrido los alcaldes de localidades cercanas como Mollina, Fuente de Piedra y Humilladero, junto a Dani Pérez, líder del PSOE en Málaga.
Para el municipio de Humilladero, la apertura de Laberintus Park supone una oportunidad única para dinamizar la economía local y atraer visitantes a la comarca de Antequera, especialmente al interior de la provincia. La alcaldesa Auxiliadora Gámez destacó la importancia de este proyecto como motor de desarrollo para la zona: «Este parque representa un incentivo para que más turistas descubran nuestra comarca. Estoy convencida de que será un éxito, tanto para su promotor, Rafa Mesa, como para nuestro municipio». Gámez también subrayó la implicación y apoyo continuo de los sucesivos equipos de gobierno locales, quienes han colaborado para hacer realidad este ambicioso proyecto.
Por su parte, Rafael Mesa reconoció que materializar su 'obra prima' no ha sido tarea sencilla, enfrentándose a numerosos desafíos a lo largo del camino. No obstante, quiso destacar el papel fundamental del Ayuntamiento de Humilladero, calificando su respaldo como «indispensable» para que el proyecto haya podido salir adelante.
La acogida del público no deja lugar a dudas: hay una gran expectación por experimentar este singular laberinto. Las entradas para el fin de semana inaugural se agotaron rápidamente, lo que refleja el interés generado tanto a nivel local como en los alrededores. «Tengo mucha comunicación con las casas rurales de la zona, nuestro camping y los hostales locales, y todos coinciden en que no paran de recibir consultas de personas interesadas en visitar el laberinto», comentó Auxiliadora Gámez. Para Rafael Mesa, esta respuesta del público es motivo de gran satisfacción: «A partir del lunes permaneceremos abiertos durante toda la Semana Blanca. Será un placer recibir a todos los que quieran visitarnos, disfrutar de esta experiencia única y compartir con nosotros esta gran aventura».
Una de las principales novedades del parque es la interacción con la naturaleza. Algunas plantas reaccionan al tacto humano, emitiendo sonidos y funcionando como antenas biológicas. Además, el laberinto cuenta con efectos de luces, imágenes y otras experiencias sensoriales, lo que lo convierte en una atracción única.
Por otro lado, la entrada incluye el acceso al laberinto, la torre mirador y la zona de juegos. Los menores de 6 años entran gratis, mientras que los niños de 6 a 12 años pagan 6 euros y los mayores de 12 años, 8 euros.
Asimismo, 'Laberintus Park' ofrece diferentes niveles de dificultad para adaptarse a todos los visitantes. La versión más sencilla, pensada para familias y principiantes, permite recorrer el laberinto en unos 30 minutos. En cambio, la modalidad más difícil puede durar hasta 2 horas. Desde la empresa promotora del proyecto recalcan que durante los primeros meses se ofrecerá la dificultad más asequible para evitar el agobio entre los visitantes. Tras evaluarlo se irá informando por sus canales oficiales de que manera y como se abre la máxima dificultad, que está preparado para grupos de orientación profesionales.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.