

Secciones
Servicios
Destacamos
El Hospital Valle del Guadalhorce pone en marcha terapia psicológica para mujeres en proceso de diagnóstico de cáncer de mama. Este nuevo proyecto cuenta con ... la colaboración de la asociación Un Sí por la Vida-Unidos contra el Cáncer de Alhaurín el Grande, cuyas profesionales ofrecerán consultas semanales a las pacientes de la sección de Mama de Radiodiagnóstico del centro, dependiente del complejo hospitalario universitario Virgen de la Victoria.
Concretamente, las mujeres que son citadas para realizarles el estudio en la sección de Mama de este centro son atendidas por la psicóloga de la asociación en la misma área, con el objetivo de que afronten la enfermedad con el consejo de un profesional y que puedan aclarar todas sus dudas. De momento, esta consulta funcionará una vez por semana, aunque se tiene previsto aumentar la cobertura dependiendo del volumen de mujeres que lo necesiten, según indicaron desde el hospital.
Las instalaciones para la realización de mamografías con el que cuenta el servicio de Radiodiagnóstico del Hospital Valle del Guadalhorce han sido acondicionadas en los últimos días con paneles vinílicos para que la estancia de las pacientes sea más agradable durante la realización de la prueba y mejorar así su experiencia. Esta decoración se está llevando a cabo también en otros equipos de radiodiagnóstico del complejo, tal y como se encuentra previsto en el Plan de Humanización de la consejería de Salud y Consumo.
En esta primera atención, las mujeres son atendidas entre 30-45 minutos, dependiendo de cada caso, según explicó la psicóloga de la asociación, Desiré Chaves. «Las mujeres entran en la consulta con mucha inquietud y desasosiego, por lo que intentamos cubrir esta situación emocional, explicándoles todo el proceso si se confirma el diagnóstico, para que puedan afrontarlo con más calma».
Existe un periodo ventana de entre una semana a diez días desde la sospecha del diagnóstico hasta el resultado de las pruebas, por lo que se generan momentos de ansiedad e incertidumbre en las pacientes, tal y como recalcó la subdirectora de Enfermería, Victoria del Moral. «Nos pusimos en marcha para solucionar esto gracias a esta bonita iniciativa por parte de la asociación, que está teniendo muy buena acogida en estos primeros días».
Este apoyo es «fundamental» para poder acompañar a las pacientes a nivel emocional al principio de este proceso, según explicó la especialista en Radiodiagnóstico y responsable de la sección de Mama del Hospital Valle del Guadalhorce, Elena Pardo, que aseguró que este proyecto se incluye en la línea del plan de Humanización en el que se encuentra trabajando el complejo hospitalario para mejorar la atención en todas las áreas y servicios.
El convenio de colaboración de la asociación Un Sí por la Vida-Unidos contra el Cáncer se desarrolla en diferentes proyectos tanto en este centro como en el Hospital Clínico de la capital malagueña. «La actividad ha sido muy bien acogida por las profesionales del hospital y por las pacientes, algunas de las cuales una vez diagnosticadas acudían a la asociación para recibir atención psicológica», indicó la presidenta de Un sí por la Vida, Lina García.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una moto de competición 'made in UC'
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.