Borrar
Edificio que albergaba la antigua fábrica de esencias de Álora. SUR/ARCHIVO
La historia del viejo edificio junto al río Guadalhorce en Álora: una fábrica que exportaba perfumes a Europa

La historia del viejo edificio junto al río Guadalhorce en Álora: una fábrica que exportaba perfumes a Europa

ÁLORA ·

Una familia francesa aprovechó la importante producción de cítricos de la comarca para elaborar perfumes y aceites esenciales de azahar

Domingo, 21 de noviembre 2021, 00:57

En 1930, Dionisio Saisse y su familia francesa decidieron emprender una nueva aventura en el Valle del Guadalhorce, el paraíso de los cítricos. El destino ... elegido fue Álora, donde levantaron un edificio que hoy en día ya forma parte de la historia del municipio. Los perfumes y aceites esenciales de azahar son las fragancias que llevan a recordar la fábrica de esencias Saisse Cavalier, una empresa que convirtió a Álora en lugar de referencia de la exportación mundial en el siglo pasado. Situada junto al río Guadalhorce y las vías del tren, entre la estación ferroviaria y la barriada de El Puente, esta fábrica permaneció activa desde la década de 1930 hasta 1972. «Es un edificio muy emblemático para Álora, y ha sobrevivido a inundaciones tan graves como las de 2012», señala María José Sánchez, responsable del museo de Álora, y recalca su importancia en el municipio. «Muchos perotes han trabajado allí, conocen perfectamente lo que supuso esa fábrica para la zona».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur La historia del viejo edificio junto al río Guadalhorce en Álora: una fábrica que exportaba perfumes a Europa