Secciones
Servicios
Destacamos
El ex vicepresidente del Gobierno Alfonso Guerra habló ayer en la ciudad del Tajo del rondeño Francisco Giner de los Ríos y de la situación en Cataluña. El histórico socialista se desplazó hasta la ciudad del Tajo para inaugurar un ciclo de conferencias dedicado ... al fundador de la Institución Libre de Enseñanza (ILE), en una cita, bajo el título ‘Francisco Giner de los Ríos, maestro y precursor del ecologismo en España’, organizada por la Universidad de Málaga (UMA), el Consejo Social de la UMA y el Ayuntamiento de Ronda, con el impulso del también rondeño Antonio Lasanta y la Fundación Unicaja.
cataluña
En este marco, Guerra calificó la situación de Cataluña como un «golpe de Estado» que hay que «ahogar». «Cuando los problemas son difíciles, uno tiene que acostumbrarse a hacer una reducción de lo esencial y lo esencial es que después de una descentralización muy importante del poder político y económico en España, una de esas partes descentralizadas, sus dirigentes, deciden crear un estado independiente, separarse», expresó, al tiempo que afirmó respaldar al Gobierno en la aplicación del artículo 155 de la Constitución Española, para intervenir en Cataluña: «El Gobierno hace lo que debe cuando intenta, mediante las armas que le da la Constitución Española, ahogar una sublevación que no es más que un golpe de Estado. Los golpes de Estado hay que combatirlos sin que tiemblen las piernas, uno tiene que hacer que vuelvan la democracia y la libertad allí donde unos dirigentes quieren robarla», mantuvo Guerra, que restó importancia a posibles problemas de su partido al respecto. «Que haya problemas en tal o cual partido, ahora mismo es una cosa menuda respecto de la importancia de terminar con un golpe de Estado», dijo.
Antes de la intervención de Guerra, titulada ‘La política cultural de la II República. Institución Libre de Enseñanza y misiones pedagógicas’, el Ayuntamiento celebró, en el Convento de Santo Domingo, un pleno extraordinario con motivo del nombramiento y la ratificación de Antonio de los Ríos Rosas y Fernando de los Ríos Urruti como Hijos Predilectos de Ronda (Francisco Giner de los Ríos ya lo es). Especialmente emotivo fue el momento en el que el empresario Luis Pérez-Urruti, sobrino-biznieto de Fernando de los Ríos, recogió la distinción que, a su juicio, «llega un poco tarde».
pedagogo
Guerra se refirió a la familia Ríos, a los tres ilustres rondeños, como «una familia extraordinaria». También, a su juicio, lo fue la generación de Antonio, Fernando y Giner y su impronta en su sociedad. «Francisco Giner de los Ríos era conocido como el Sócrates español por su método de enseñanza», expresó el exvicepresidente del Gobierno, que puso en valor la transformación cultural «excepcional» que vivió España en la citada época: «Crearon una biblioteca en cada pueblo o aldea, 5.500 bibliotecas en dos años, erigieron más de 7.000 escuelas, crearon varios grupos de teatro que iban por los pueblos...», relató el socialista con motivo del ciclo en el que hasta el domingo participarán otras personalidades y que se cerrará con el Ballet Profesional de Andalucía.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.