![El Guadalhorce suma tres municipios a la Red Andaluza de Teatros Públicos](https://s2.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/2025/02/15/Grupo%20escalera%202%20(2)-RdDwp1ZxWwm9o0RSaBpUnnK-1200x840@Diario%20Sur.jpg)
![El Guadalhorce suma tres municipios a la Red Andaluza de Teatros Públicos](https://s2.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/2025/02/15/Grupo%20escalera%202%20(2)-RdDwp1ZxWwm9o0RSaBpUnnK-1200x840@Diario%20Sur.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La Junta de andalucía, por medio de la directora del Instituto Andaluz de las Artes Escénicas y la Música, Violeta Hernández y el delegado territorial ... de Turismo, Cultura y Deporte en Málaga, Carlos García Giménez ha facilitado la lista de los nuevos municipios que se van a adherir durante este 2025 a la Red Andaluza de Teatros Públicos. En el caso de Málaga son siete las localidades que empezarán a incluirse dentro de esta iniciativa, más concretamente la comarca del Valle del Guadalhorce sumará a Alhaurín de la Torre, Coín y Alhaurín el Grande en esta lista, en la que también se incluyen a Marbella, Torremolinos, Benahavís y Villanueva de Rosario dentro de la provincia.
Estos siete puntos se introducen dentro de este programa que gestiona el Instituto Andaluz de las Artes Escénicas y de la Música, dependiente de la Consejería de Cultura y Deporte y gestionado a través de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales. Este año como novedad todas las localidades adheridas al programa han recibido una placa que identifica sus espacios escénicos como parte de la Red.
La Red Andaluza de Teatros Públicos es un programa impulsado por la Consejería de Cultura y Deporte en colaboración con los municipios andaluces que se adhieren anualmente. Presente en las ocho provincias de Andalucía y en Ceuta, su principal objetivo es acercar las artes escénicas a la población mediante la programación de espectáculos de teatro, circo, música y danza en los espacios escénicos municipales. Además, esta iniciativa fomenta el desarrollo del tejido empresarial andaluz dentro del sector cultural.
467 funciones
Tanto es así que durante el año 2024 se realizaron dentro de la Red 467 funciones de teatro, danza, circo y música y 260 funciones dentro del programa Abecedaria. El reparto por disciplinas en la programación general ha sido 67 espectáculos de circo, 74 de danza, 115 de música y 211 de teatro.
260 funciones programa Abecedaria
Durante el primer semestre del año, la provincia de Málaga contará con una variada programación de funciones dentro de la Red Andaluza de Teatros Públicos. Entre las compañías participantes se encuentran A la Sombrita, Claroscuro, Gate 52, La Gotera de Lazotea, Lapso Producciones, Las Niñas de Cádiz, Lasal Teatro, O Sister!, Proyecto NaNa, Proyecto Tránsito, SilencioDanza y Zum Zum Teatre.
En el segundo semestre, los municipios adheridos podrán seleccionar y programar sus propuestas a partir de un catálogo de espectáculos que será ampliado próximamente, tras la reciente convocatoria publicada en el BOJA. La inclusión de nuevos espectáculos en el catálogo se lleva a cabo en dos periodos anuales, primavera y otoño, tras una reunión plenaria en la que participan la Agencia y los municipios. En la última convocatoria pública, se sumaron 101 nuevas propuestas, muchas de ellas con reconocimiento a nivel nacional y presencia en los principales foros y ferias profesionales del sector.
El programa está cofinanciado entre la Consejería de Cultura y Deporte y los municipios participantes. Para la programación general, la Junta asume el 50% del coste de cada actividad, mientras que los municipios cubren el otro 50%. En el caso del programa Abecedaria, dirigido al público escolar, la administración financia dos tercios y los municipios el tercio restante. De cara a 2025, la Red Andaluza de Teatros Públicos contará con un presupuesto total de 2.135.493,50 euros, con una aportación de 1.156.193,50 euros por parte de la empresa pública y 979.300 euros procedentes de los municipios adheridos.
El próximo año, 70 municipios andaluces formarán parte de la Red, tras un proceso de selección basado en una convocatoria que establece los requisitos de participación. Las solicitudes son evaluadas por una comisión de expertos de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales y del sector de las artes escénicas y musicales. En esta valoración se consideran aspectos como la calidad de los espacios escénicos, la trayectoria de los municipios en la programación cultural y la presentación de proyectos de mediación cultural o residencias artísticas y técnicas. Estas iniciativas buscan descentralizar la oferta cultural, fortalecer el tejido profesional de las artes escénicas y la música, así como generar y consolidar nuevos públicos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.