Secciones
Servicios
Destacamos
Susana Zamora
Martes, 21 de septiembre 2021, 23:37
El Consejo de Ministros aprobó ayer la declaración de zona catastrófica (ahora se denomina zona afectada gravemente por emergencias de protección civil -ZAEPC-) del área afectada por el incendio de Sierra Bermeja. En su habitual reunión de los martes y a falta de determinar exactamente ... los daños ocasionados por la catástrofe, el Gobierno central adoptó esta decisión a la vista de la dimensión de sus efectos, las actuaciones que serán necesarias para recuperar las condiciones de vida de la población y la inversión que se precisará para el restablecimiento de infraestructuras y servicios.
Este acuerdo fue recibido con «satisfacción» por parte del Ejecutivo andaluz al término del Consejo de Gobierno celebrado ayer por la tarde y donde inicialmente estaba previsto en agenda que se tramitara esa solicitud al Gobierno central.
Todas las ayudas que se deriven de esa declaración están reguladas en el Real Decreto 307/2005, de 18 de marzo, que determina las subvenciones de acuerdo a las necesidades derivadas de situaciones de emergencia o de naturaleza catastrófica y, además, establece el procedimiento para su concesión. Estas ayudas serán el colchón que particulares e instituciones locales tengan para llevar a cabo la reconstrucción de la áreas devastadas por las llamas.
En este sentido, la Junta de Andalucía anunció al término del Consejo de Gobierno un plan de recuperación ambiental para Sierra Bermeja, que pasa por la creación de un grupo de trabajo científico-técnico para que elabore con carácter inmediato un plan de reforestación de la zona. Entre otras cuestiones, este documento definirá el tipo de vegetación autóctona que habrá que emplear en la reforestación para mitigar los efectos del cambio climático y evitar la propagación de incendios forestales. La intención, además, es trabajar junto a los municipios y la población de la zona para consensuar la figura de protección idónea para Sierra Bermeja y estudiar las vías que permitan utilizar fondos del Programa de Desarrollo Rural (PDR) para contribuir a la recuperación del potencial productivo y las infraestructuras dañadas por el incendio.
Asimismo, llevará a cabo un programa de desarrollo sostenible, que frene la despoblación y permita vivir de la zona. El objetivo es aprovechar la potencialidad de Sierra Bermeja para generar nuevas oportunidades en el territorio que pongan en valor sus recursos endógenos, su agricultura, su ganadería y su apicultura tradicional.
Asimismo, el Gobierno andaluz acordó iniciar los trámites para solicitar la Medalla al Mérito Civil a título póstumo para Carlos Martínez, el bombero forestal fallecido mientras trabajaba en las labores de extinción del incendio forestal de Sierra Bermeja.
La Junta de Andalucía, que seguirá adelante con la propuesta de reformar el Código Penal, para que las penas sean más severas para los autores de los incendios, confirmó ayer que se personará en la causa judicial que se abra por el incendio de Sierra Bermeja al sentirse «afectada por las circunstancias». «Todo indica que ha sido provocado; quien lo ha hecho, que lo pague y sirva de ejemplo en lo sucesivo», declaró ayer la consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, Carmen Crespo, en la comisión previa al Consejo de Gobierno.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.