

Secciones
Servicios
Destacamos
La futura plataforma en defensa del Río Guadalhorce sigue sumando apoyos y pasos firmes hacia su consolidación. El pasado jueves tuvo lugar en Cártama Estación ... una nueva reunión en la que participaron los alcaldes de Álora, Cártama y Alhaurín el Grande, así como dos concejales del Ayuntamiento de Pizarra, la diputada provincial y concejal en Álora, Desirée Cortés, representantes de los sindicatos agrarios ASAJA y COAG, y varios vecinos impulsores de la plataforma ciudadana.
Durante el encuentro, se volvió a poner sobre la mesa el grave problema que suponen las inundaciones recurrentes en las zonas agrícolas situadas junto al cauce del río. Los asistentes alertaron del aumento en la frecuencia e intensidad de estos episodios, que están provocando daños cada vez más graves en cultivos históricos de la comarca, especialmente en huertas de cítricos que han resistido durante generaciones.
El origen de esta situación, coincidieron los presentes, radica en la pérdida progresiva del cauce natural del río Guadalhorce. La sedimentación acumulada en el lecho y el crecimiento descontrolado de vegetación han elevado el nivel del fondo fluvial, reduciendo la capacidad del río para absorber crecidas. Esto provoca que, con lluvias moderadas, el agua termine desbordando y afectando a fincas colindantes que antes no sufrían estos episodios.
Según explicaron fuentes cercanas a la futura plataforma, como conclusión de la reunión, se acordó elaborar un comunicado conjunto en el que se exija a las administraciones competentes la limpieza inmediata del cauce del Guadalhorce y la extracción de sedimentos para recuperar su trazado original. Aunque reconocen que esta medida no evitaría totalmente las inundaciones, sí permitiría que volvieran a su frecuencia y comportamiento histórico: mucho más esporádicas y asociadas a precipitaciones excepcionales, como ocurría antes de la construcción de los pantanos.
Noticia relacionada
Por otro lado, durante el encuentro que se proudujo en uno de los municipio más afectados por este porblema, Cártama, los participantes alertan también del peligro real de una catástrofe en caso de lluvias torrenciales, especialmente si coinciden con los embalses llenos y la saturación de toda la cuenca de los ríos Guadalhorce, Guadalteba y Turón, además de otros afluentes no regulables por los pantanos, como el Río Grande, el Campanillas y diversos arroyos de gran caudal.
El comunicado, que se hará público en los próximos días, servirá como herramienta común para canalizar las demandas del territorio y elevarlas a las distintas administraciones. La plataforma ciudadana sigue su proceso de constitución formal y ya prepara nuevas acciones para visibilizar el problema y reclamar soluciones urgentes.
Con este nuevo encuentro, la futura plataforma en Defensa del Río Guadalhorce consolida su hoja de ruta y refuerza el respaldo institucional y social a una demanda que consideran urgente y legítima. Mientras tanto, los vecinos continúan organizándose con la vista puesta en nuevas acciones públicas, decididos a no dejar que el río, antaño fuente de vida para la comarca, se convierta en una amenaza silenciada.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.