Secciones
Servicios
Destacamos
Según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística, Coín ha registrado en el último año el mayor número de empadronados de su historia, con 23.375 habitantes. Estas cifras se deben a la «gran calidad de vida» y a la «ubicación estratégica» del municipio, ... como asegura su alcalde, Francisco Santos, que explica que el objetivo es continuar impulsando nuevos suelos industriales. «Grandes empresas han decidido apostar por Coín como centro de la comarca del Valle del Guadalhorce en los últimos años. La llegada de nuevas firmas incrementará las posibilidades de inserción laboral de nuestros ciudadanos». En este sentido, Santos indica que uno de los objetivos es «conseguir que nuestros vecinos puedan trabajar en nuestra ciudad» sin la necesidad de tener que desplazarse hasta otros territorios de la provincia. «Estamos trabajando en ello y en esa línea vamos a seguir, porque ya estamos notando resultados de ese trabajo», apunta.
Actualmente, uno de los grandes proyectos en los que el municipio se encuentra inmerso es el Parque Logístico de la Costa del Sol, un espacio que albergará medio millón de metros cuadrados y que podrá alojar a un centenar de empresas y dar trabajo a más de 2.000 personas. «La Diputación de Málaga está colaborando con nosotros para el desarrollo del proyecto y estamos manteniendo conversaciones con la Junta de Andalucía para su impulso. Esto supondrá un salto cualitativo para el desarrollo económico, logístico e industrial de nuestra ciudad», asegura Santos, que además recalca que se está trabajando en la creación de espacios anexos a los polígonos actuales para su expansión. «Uniendo proyectos, estamos hablando de que en unos años Coín podría contar con un millón de metros cuadrados de suelo industrial».
Para el regidor, otro de los proyectos importantes es el Parque Lineal, que ya ha comenzado a construirse. Se trata de un espacio para el ocio de vecinos de todas las edades con cerca de 20.000 metros cuadrados, que contará con un lago, parques infantiles, un anfiteatro y varias zonas para hacer deporte. «En este parque vamos a invertir más de 2,5 millones de euros y será una realidad a finales del próximo año», afirma.
Por otra parte, el regidor explica que se continuarán impulsando proyectos relacionados con la cultura, como la Ciudad del Cine. «Ya hemos mantenido diversas reuniones tanto con inversores y empresarios como con la Junta de Andalucía para su puesta en marcha». En este sentido, subraya que se trabaja en atraer a las producciones audiovisuales. «Los coineños hemos crecido viendo cámaras de cine y televisión por nuestras calles, ha sido una referencia y queremos que vuelva a ser así». Asimismo, la puesta en valor del antiguo Hospital de la Caridad y la iglesia de San Andrés también forman parte del plan cultural a desarrollar en los próximos años.
En cuanto a la crisis generada por la pandemia, Santos explica que el objetivo común es combatirla, «mediante todos los planes e inversiones que hemos puesto en marcha tanto de ayudas sociales como de ayudas al sector de la hostelería, el comercio, a los autónomos, a los profesionales del sector de la cultura y el espectáculo».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.