Secciones
Servicios
Destacamos
Nuevo avance en el proyecto para acabar con los atascos a la entrada de Alhaurín de la Torre. La Consejería de Fomento de la Junta de Andalucía ha propuesto a la empresa Masfalt S.A. como la mejor oferta para ejecutar el desdoblamiento de la ... A-404 desde la Hiperronda entre 11 proyectos presentados. Así, la mesa de contratación ha elevado la propuesta de adjudicación al órgano competente para hacerse efectiva en las próximas semanas y poder comenzar así con los trabajos, que tienen un plazo de seis meses.
Este proyecto, una demanda histórica de la localidad y del alcalde, Joaquín Villanova, permitirá crear un segundo carril de subida y bajada a la autovía con el objetivo de reducir los atascos en las horas punta. Los trabajos cuentan con un presupuesto de 1,3 millones de euros, IVA incluido, que serán cofinanciados mediante fondos Feder de la UE.
La actuación consiste en crear un segundo carril de subida y de bajada, sobre la plataforma que se quedó a medias, desde la rotonda de acceso al municipio (donde conecta hacia las carreteras A-7052 y A-404), lo que permitirá la descongestión de este eje, que absorbe un tráfico de cerca de 25.000 vehículos al día, según los datos del Ayuntamiento.
La propuesta presentada por Masfalt S.A, que ha conseguido un total de 42,25 puntos de los 49 totales, valora la calidad de la metodología y la forma de ejecución, la racionalidad y viabilidad de la propuesta, las medidas medioambientales y la utilización de tecnología aplicable a la obra.
Esta licitación, anunciada en verano de 2021 por el consejero de Presidencia, Elías Bendodo, se ha ido retrasando por «contratiempos administrativos» a lo que se le suma la falta de presupuestos autonómicos para este 2022 por la falta de apoyo del Parlamento, lo que obligó a la devolución del documento económico y a funcionar con cuentas prorrogadas.
Concretamente, la financiación de este proyecto estaba condicionada a la dotación presupuestaria de la Junta, y era necesaria una modificación urgente para poder incluir en la contabilidad esta inversión concreta. Finalmente, ese cambio ha sido posible debido a unas gestiones realizadas por el alcalde, según aseguró.
En marzo de 2018, tras analizar un total de 27 ofertas, el Ministerio de Fomento adjudicó por 26,6 millones de euros el contrato público de ejecución del Acceso Norte al Aeropuerto a una UTE formada por Acciona y la empresa Jiménez y Carmona. El pliego de condiciones estableció un plazo de 36 meses. La paralización de este proyecto llegó dos años después, en marzo de 2020, cuando el PP reveló una respuesta parlamentaria del Gobierno en la que se reconocía que se había rescindido el contrato de la obra del Acceso Norte. La medida obligaba a indemnizar a la UTE adjudicataria con un millón de euros.
Fue entonces cuando Villanova pidió «auxilio» a la Junta para que asumiera este desdoblamiento, separando el proyecto en dos partes: el ramal de Alhaurín por un lado y el Acceso Norte al Aeropuerto por otro. Así, el gobierno del PP de la Junta solicitó formalmente al Ejecutivo central la cesión de los terrenos y la titularidad del tramo del ramal. El pasado 12 de mayo se licitaron las obras, una adjudicación que se encuentra en su recta final.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.