![Fomento se compromete a mejorar la carretera que une la Serranía de Ronda con Cádiz](https://s3.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/201803/02/media/cortadas/carreteraronda-kHyG-U501135214039zBD-624x385@Diario%20Sur.jpg)
![Fomento se compromete a mejorar la carretera que une la Serranía de Ronda con Cádiz](https://s3.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/201803/02/media/cortadas/carreteraronda-kHyG-U501135214039zBD-624x385@Diario%20Sur.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La A-373, que tiene su origen en el término municipal de la localidad gaditana de Villamartín, en la intersección con la A-384, y que finaliza en la A-369, en el término de Algatocín, recibirá en torno a dos millones de euros en mejoras, según el compromiso anunciado por el consejero de Fomento de la Junta de Andalucía, Felipe López. El consejero explicó también que en la actualidad se está trabajando en la elaboración de un estudio y en la redacción de un proyecto, un paso que ya anunciaron el delegado territorial de Fomento, Francisco Fernández España, que visitó esta carretera recientemente, junto al alcalde de Cortes de la Frontera, el independiente José Damián García, a fin de conocer el estado de la misma.
Fernández España, que realizó el trayecto entre Cortes y Ubrique, plagado de irregularidades, lo que ha acrecentado en los últimos meses el malestar e indignación por parte de los usuarios de esta vía, no ofreció cifras, mientras que el consejero estimó que las distintas intervenciones que se podrían ejecutar alcanzarán los dos millones de euros. López, no obstante, advirtió que el trabajo que se está desarrollando «se encuentra aún en fase previa».
«Este estudio determinará el conjunto de actuaciones encaminadas a mejorar el estado general de la carretera en este tramo que discurre justo en el límite entre el Parque Natural de los Alcornocales y el Parque Natural de la Sierra de Grazalema, de manera que se dote de mayor seguridad vial, tratando a su vez de no alterar sustancialmente el trazado en planta, de manera que las obras se ajusten al dominio público existente y minimicen la incidencia ambiental. Las obras comprenderían varias actuaciones en función de la sección de la carretera y necesidades existentes y también se contemplan actuaciones de mejora de la señalización, balizamiento y defensas», anunciaron desde la Consejería de Fomento.
La Junta reconoció, por tanto, la necesidad de intervenir en el tramo comprendido entre Ubrique y Algatocín, pasando por Cortes, de alrededor de 36 kilómetros, al tiempo que puso en relieve que, no obstante, en los últimos años se han llevado a cabo en este punto actuaciones de mantenimiento y conservación como «el sellado de grietas y reparación y protección de terraplén con escollera en el cauce del río Majaceite», trabajos que han supuesto una inversión de en torno a 165.000 euros.
Fomento puntualizó que este tramo no concentra un elevado tránsito, que cifró en 451 vehículos al día, «sin tramos de concentración de accidentes, escasa siniestralidad y sin víctimas mortales entre 2010 y 2016». El tramo de esta carretera entre Villamartín, El Bosque y Ubrique es el que soporta mayor tráfico, con casi 4.800 vehículos al día. En él se han desarrollado obras de «reposición de firme, reparación de terraplén y protección de taludes, que han supuesto una inversión superior a 600.000 euros».
Cabe recordar que recientemente, vecinos de Ubrique y Cortes de la Frontera han impulsado la creación de un plataforma en defensa de la mejora de la A-373, sobre todo del tramo entre Ubrique y Cortes, al tratarse del que se encuentra en peor estado.
Este colectivo, que ha anunciado distintas acciones, no obstante, defiende que esta vía, que conecta la Serranía de Ronda con la Sierra de Cádiz, supone el enlace de la zona con la Costa del Sol, mediante la carretera entre Gaucín y Manilva que recientemente ha sido objeto de una mejora integral.
Los alcaldes de Gaucín, Pedro Godino, Cortes de la Frontera, José Damián García, y Ubrique, Isabel Gómez, también iniciaron conjuntamente la petición del arreglo de la A-373 ante la Junta de Andalucía. El anuncio de Fomento, en principio, ha sido bien acogido en las comarcas de Ronda y la Sierra de Cádiz, que esperan su cumplimiento.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.